¿Qué necesito para trabajar de chófer de Uber?: todos los requisitos
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579689.jpg)
Cada vez hay más personas que están decidiendo comenzar a trabajar en un oficio como este, ya sea de paso, para esperar a conseguir algo mejor, como trabajo mientras se estudia, o como trabajo a largo plazo. De cualquiera manera, es una buena opción si querés comenzar a ganar un buen dinero y de manera bastante sencilla, ya que lo promordial para un trabajo como este es tener licencia de conducir, entre otros requisitos, obviamente.
Es por esto que en esta nota te vamos a contar cuáles son todos los requisitos y pasos a seguir si querés ser chofer para la empresa Uber. Es muy sencillo, solo tenés que cumplir con las siguientes condiciones.
Por qué trabajar como chofer de Uber
¿Por qué es una buena idea trabajar como chofer de Uber? Un trabajo como este puede ser una buena opción para quien no tiene estudios superiores o que simplemente está buscando un trabajo solo por el dinero. Los mayores beneficios fueron explicados por la misma empresa de Uber:
- Manejá cuando quieras: vos decidís cuándo y qué tan seguido manejar.
- Recibí tus ganancias rápido: elegí cómo y cuándo querés recibir tus ganancias.
- Contá con soporte a toda hora: si tenés alguna duda, podés contactar a los trabajadores de Uber en cualquier momento.
Cuáles son los requisitos para ser chofer de Uber
Obviamente para poder trabajar en algo así se necesitan cumplir una serie de requisitos ya que se trabaja con autos. Estos son los requisitos que describe la empresa:
Requisitos mínimos
La mayoría de las personas pueden conducir con Uber, incluso si no tienen un auto. Los requisitos varían según la ciudad, pero existen algunos requisitos mínimos:
- Cumplir con el requisito de edad mínima de 18 años
- Contar con una licencia de conducir profesional
Para conducir con Uber en Argentina, el vehículo debe cumplir con estos requisitos mínimos:
- Modelo del año 2002 en adelante
- 4 o 5 puertas
- Espacio para equipaje
- Aire acondicionado
- Excelentes condiciones físicas y mecánicas
Documentos necesarios
Los documentos necesarios varían según la ciudad, pero existen algunos que son obligatorios:
- Licencia de conducir
- Cédula del auto
- Comprobante de seguro de auto
- También deberás tomarte una foto de perfil (debe ser del rostro completo del socio de la App y la parte superior de los hombros, sin lentes de sol, bien iluminado y enfocado. No puede ser una foto de licencia de conducir u otra fotografía impresa).
Estas son algunas recomendaciones para tener una buena foto de perfil:
- Buena iluminación
- Tomada de frente, no de lado
- El rostro debe ser visible
- Idealmente, con fondo claro
- Procura que la foto refleje tu apariencia actual, no fotos antiguas
Por otro lado, desde Uber pidieron que se evitara lo siguiente:
- Fotos de cuerpo completo
- Fotos donde aparezcas acompañado
- Fotos poco iluminadas, con fondo oscuro
- Fotos borrosas
- Aparecer con gorro, anteojos de sol u otro accesorio que no permita ver tu rostro claramente
- Fotos de tu auto o de caricaturas
Cómo hacer para empezar a manejar con Uber
Estos son los pasos:
- Registro: Registrate en la plataforma cargando algunos datos y convertirte en Socio Conductor.
-
Documentos: Subí las fotos de los documentos solicitados en tu ciudad. Esto también podés hacerlo desde la app Uber Driver.
-
Activación de tu cuenta: Después de cargar los documentos necesarios, los mismos serán verificados por nuestro equipo de soporte. Este proceso puede demorar entre 1 y 2 días, te avisaremos por email cuando estés listo para manejar con Uber.
¿Qué pasa si quiero ser chofer, pero no tengo auto?
Si querés manejar con la aplicación Uber pero necesitás un auto, podés obtenerlo con uno de los socios de Uber o con algún socio de flota. En la página está toda la información para poder acceder al programa donde podrás usar el auto de otro aunque vos no tengas y ya podrás comenzar a manejar y ganar dinero.