Qué autos SUV que podés comprar por menos de $30 millones, antes de que suban por el dólar
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594381.jpg)
La oferta de autos SUV o crossover fue aumentando en los últimos tiempos, y muchos de ellos se sumaron a la categoría de los más accesibles, dejando una segunda opción que son aquellos que integran la franja de precios intermedia entre los chicos baratos y los modelos que ya pasan a ser parte del segmento C.
En el caso de los primeros, la mayoría son crossover, con caja manual en su versión de entrada de gama y equipamiento base, aunque la tecnología es un aspecto en común y la pantalla de grandes dimensiones no falta en ninguna propuesta.
Para acceder a un modelo de este segmento, hay que disponer, como base, de unos $23 millones, que es el valor del más económico, mientras que los full pueden incrementarse hasta $8 millones.
Ya dentro de los modelos que considerados intermedios por precio (no por tamaño, ya que también son B, es decir, chicos), hay que pensar en gastar más de $30 millones para acceder a alguna propuesta.
Los autos SUV más accesibles de abril
En el caso de los SUV más baratos, destacamos algunas opciones que todavía están debajo de los $30 millones. Entre ellos hay más de uns opción de una misma marca, mientras que otras como Volkswagen o Peugeot quedaron afuera del ranking.
Citroën Basalt

Con precios entre los $23.760.000 y los $31.190.000, es el más barato. Se lanzó durante el verano, y se ofrece con dos opciones de motorización: 1.6 L de 115 CV; y 1.0L de 120 CV. Es el más nuevo del mercado, diseñado por Citroën para la región.
El Basalt se caracteriza por su aspecto de SUV coupé, esa tendencia que busca unir la esencia de los crossover con los coupé, con el techo caído hacia atrás.
En el año lleva vendidas más de 1.400 unidades, y le gana a modelos como Renault Duster o Nissan Kicks, que llevan más tiempo en el mercado.
Citroën C3 Aircross

Como SUV accesible, otro de los que forma parte del listado es el C3 Aircross, con opciones para 5 o 7 pasajeros. Se ofrece con precios desde $27.580.000 hasta 32.810.000 pesos.
Este modelo llegó antes del Basalt, y forma parte del mismo proyecto de la marca, llamado C-Cubo, desarrollado para los mercados Low-Cost. La gran ventaja la ofrece la versión para 7 personas, siendo el más accesible en la categoría.
En cuanto a las ventas, en el año acumula más de 2.800 unidades, y crece la insólita cifra de 140.000%. La motorización es igual a Basalt.
Fiat Pulse

Dentro de la categoría de SUV accesibles, el Fiat Pulse entra en el ranking con precios entre $27.610.000 y 34.046.000 pesos.
Este modelo se lanzó en 2022 con dos versiones con motor 1.3 turbonaftero de 99 CV; otras opciones 1.0 L de 125 CV y 200 Nm y luego se sumó el Abarth con 175 CV y 270 Nm, con estética deportiva.
Lleva vendidas 2000 unidades en el año y creció un 200 por ciento.
Chevrolet Tracker

El SUV fabricado en Alvear, provincia de Santa Fe, tiene opciones entre $28.393.900 y $36.864.900. Se ofrece con un motor 1.2 turbonaftero de 132 CV, con caja manual o automática.
Es uno de los más longevos entre los más accesibles, ya que el Ford Ecosport, uno de los pioneros, desapareció hace tiempo; y el Duster está en el segmento de los más caros.
Este modelo se mantiene también en el ranking de los más vendidos por la oferta, que estuvo al día en épocas de trabas a la importación. Hasta hoy se vendieron más de 4.700 unidades, con un crecimiento de 86 por ciento.
Renault Kardian

Entre los más accesibles, el Renault Kardian es otro de los nuevos. Sale entre $28.390.000 y $33.990.000. Hay dos opciones de motores, ambos nafteros: 1.6 L de 115 CV con caja manual de cinco velocidades y 1.0 de 120 CV con caja automática.
Fabricado en Brasil, llegó al mercado el año pasado, con una nueva imagen de marca, abriendo paso a una nueva era. Se vendieron hasta ahora 3.300 unidades.
Nissan Kicks

El Kicks es otro de los SUV chicos con precios por debajo de los $30 millones. Sale entre $28.547.500 y $37.885.000. Se ofrece con motor 1.6 L de 120 CV.
Este modelo ya lleva mucho tiempo en el mercado, y en poco más se renovará por completo. Sin embargo, la marca dejará esta versión a la venta, con el nombre de Kicks Play, y sumará la nueva versión para que convivan con distintos precios.
En ventas viene cayendo, con unas 600 unidades en el año.
Citroën C4 Cactus

Otro que se encuentra por debajo de los $30 millones es el C4 Cactus, uno de los más "viejos" del ranking. Los precios salen entre $29.310.000 y 32.280.000 pesos.
Hay dos motores nafteros: 1.6 de 115 CV, con caja manual de cinco velocidades o automática de seis marchas y 1.6 THP turbo de 165.
Comparte el segmento B con el Citroën Basalt y el C3 Aircross, pero es el más caro. Se vendieron poco más de 600 unidades y es el único que cae en patentamientos en el primer trimestre del año.
KIA K3 Cross

El listado se completa con el recién llegado K3, un Cross de Kia que sale entre los u$s25.000 y los u$s28.500 al dólar oficial ($27.375.000 a $31.207.000). Tiene motor naftero 1.6 de 121 CV con caja automática de 6 marchas.
Con este modelo, Kia vuelve al segmento de los vehículos de entrada de gama.
Los autos SUV más caros
Pasando los $30 millones, entre los SUV chicos hay muchos modelos para elegir. Volkswagen cuenta con Nivus y T-Cross; también está el Peugeot 2008 y Honda HR-V.
En Jeep se ofrece el Renegade, que tiene tracción 4x4, igual que el Renault Duster. El Fiat Fastback y Hyundai Creta también son opciones intermedias.
De todos modos, las propuestas comparten la categoría B, ya que, con más equipamiento, son muchos los modelos que superan la cifra y se encuentran peleando por el mismo cliente.