• 6/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

$1,314.43

DÓLAR CCL

$1,315.05

BITCOIN

-1.17%

$82,044.65

ETHEREUM

-1.35%

$1,771.30

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,094.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,422.85

DÓLAR MEP

$1,314.43

DÓLAR CCL

$1,315.05

BITCOIN

-1.17%

$82,044.65

ETHEREUM

-1.35%

$1,771.30

Con el primer aumento, cuánto cobrará un empleado de seguridad privada en febrero

Los empleados de seguridad privada acordaron una suba de febrero a junio, que se liquidará en dos cuotas. El gremio seguirá la evolución del IPC.
05/02/2025 - 07:45hs
pesos

La conducción de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y los representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) cerraron un aumento salarial para el trimestre febrero-junio por lo que en este mes se liquidará la primera suba.

El incremento se liquidará en dos cuotas y beneficia a los trabajadores y trabajadoras de todo el país bajo el convenio colectivo de trabajo 507/07. Las negociaciones entre las partes se dieron entre diciembre y enero, y hasta peligró la paz social con la posibilidad de un conflicto en la actividad.  

Cómo quedaron los sueldos tras el acuerdo paritario

Las discusiones entre la organización gremial y las patronales se fueron dando en el marco de las paritarias que monitorea la secretaría de Trabajo y el ministerio de Capital Humano. Después de varias reuniones se llegó a un acuerdo, que dejó los salarios básicos de la siguiente manera:

Febrero

  • Salario básico: $725.000
  • Adicional por presentismo: $140.000
  • Viático no remunerativo: $400.000
  • Total bruto: $1.265.000

Abril

  • Salario básico: $761.000
  • Adicional por presentismo: $140.000
  • Viático no remunerativo: $420.000
  • Total bruto: $1.321.000

Otras subas para el gremio de Seguridad Privada

También prevé incremento para el adicional vacacional a 16.000 pesos por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo; y 16.800 pesos por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1 de abril, con un tope máximo de 21 días; adicional aeroportuario a 98.200 pesos y 103.100 pesos (febrero y abril, respectivamente) y adicional Neuquén a 55.900 pesos y 58.700 pesos (febrero y abril, respectivamente). 

El secretario General del sindicato, Angel Alberto García, destacó el acuerdo "para los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada y a las cláusulas que incrementarán sus ingresos y permitirán obtener nuevas herramientas", y señaló que "está estipulada la posibilidad de retomar las discusiones nuevamente en abril, de acuerdo al comportamiento inflacionario del país".

El sindicato y los directivos de la cámara volverán a reunirse a mediados de mayo para comenzar a diseñar una nueva suba. Fuentes gremiales indicaron que más allá del acuerdo vigente, realizarán un análisis detallado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mes a mes, para controlar que el poder adquisitivo no quede atrasado.

Elecciones en el gremio de Seguridad Privada

Tras una larga y compleja campaña con denuncias judiciales cruzadas, a fines del 2024 se realizaron las elecciones en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina, donde García fue reelecto y tendrá mandato hasta el 2028.

El también titular de la Lista Celeste y Blanca triunfó con el 71,54 por ciento de los votos, imponiéndose a tres listas opositoras. Detrás quedaron las listas encabezadas por Julio Gutiérrez, Christian López y José Verón, que obtuvieron 24,77 por ciento, 2,96 y 0,73 por ciento, respectivamente.

García sostuvo que "Es un premio por tantos años de logros y beneficios sindicales conquistados y un compromiso para los que restan conseguir" y agregó que "ahora comienza un periodo para nuevos desafíos que vamos a enfrentar con el mismo compromiso de siempre, ahora respaldados por miles de compañeros trabajadores".

Temas relacionados