• 9/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,096.00

DÓLAR BLUE

1.12%

$1,360.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,424.80

DÓLAR MEP

0.56%

$1,373.76

DÓLAR CCL

0.56%

$1,373.98

BITCOIN

0.97%

$76,443.45

ETHEREUM

2.14%

$1,453.78

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,096.00

DÓLAR BLUE

1.12%

$1,360.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,424.80

DÓLAR MEP

0.56%

$1,373.76

DÓLAR CCL

0.56%

$1,373.98

BITCOIN

0.97%

$76,443.45

ETHEREUM

2.14%

$1,453.78

El drama del argentino que fue a Italia y contó que lo explotaron: "Trabajaba 14 horas por día"

Un argentino subió un video a redes en el que contó cómo fue trabajar en una fábrica en el sur de Italia. El sueldo y las horas que trabajaba por día
Por A.R.
05/02/2025 - 17:18hs
Argentino reveló que lo explotaron en un trabajo en Italia

Si bien suele ser el sueño o anhelo recurrente de muchas personas, emigrar a Europa no siempre es un cuento de hadas. Así lo dejó en claro un argentino en las redes sociales.

Un usuario llamado Otruba TV subió a Youtube un video de unos once minutos en el que contó su experiencia en un trabajo que tuvo en una ciudad "al sur de Italia". "El peor trabajo que tuve en toda mi vida", lo resumió.

"Eso fue la explotación en primera persona, sin lugar a dudas", agregó el argentino, quien dejó además algunos tips a tener en cuenta a la hora de emigrar y buscar trabajo.

El drama de un argentino en Italia: denunció que lo "explotaron" en el trabajo

El argentino señaló que trabajó de operario en una fábrica que hace pan dulces, durante una "temporada fuerte". Al comenzar a explicar su experiencia, señaló: "Primero que increíblemente era común allá trabajar 12, 13 hasta 14 horas. Algunos inclusive más que eso".

"Me pagaban 6,80 euros la hora y después estaba como presionado para trabajar horas extras. Vos no podías de repente agarrar trabajar ocho horas y decir bueno me voy a casa. Eso estaba muy mal visto y es motivo directo para que no te renueven contrato", agregó.

"Bueno, después cuando vos trabajabas las horas extras lo que pasaba era que te pagaban menos. Sí, no es un error. Te pagaban menos. Te pagaban 5 euros. Cinco euros, mamita me acuerdo y ya me da bronca. Con el recuerdo fresco hace una semanita que dejé trabajar ahí", explicó.

Y señaló que se trató de "un maltrato que no lo he visto nunca en mi vida". "Si bien yo estaba advertido de que los italianos gritaban y gritaban y era común. Era moneda corriente eso. Nunca me imaginé tal punto. Había maltrato, presión. Tenías que trabajar siempre a la mayor velocidad que se podía y esto no es discriminación", contó.

Y también aclaró que no se trataba de discriminación por "ser argentino o extranjero". "A los italianos también los trataban mal. Había un montón de abusos", agregó.

Las condiciones de trabajo, otra queja del argentino

Al referirse a las condiciones de trabajo y las tareas que le encomendaban, en otra parte del video explicó: "Te hacían levantar por ejemplo cajas que pesaban más de 15 kilos. Ellos por lo general lo que te pedían es que vos trabajes 12 horas. Si vos por ejemplo un día te esforzabas y trabajabas 10 o 11 horas y te ibas un poquito antes de lo que ellos necesitaban, porque los panes se fabrican y no pueden estar dos tres días sin producirse, sin empaquetarse".

"Es impresionante realmente lo que yo vivía ahí adentro. Gente trabajando 6-7 horas seguidas adentro de un horno prácticamente con una temperatura que no sé cuánto sería, pero bueno cómodamente arriba de los 40 grados seguros", subrayó.

"Bueno, por ejemplo en el horno que tenías que manipular un montón de cosas que estaban recalientes, por supuesto que estaban hirviendo. Fierro, bandejas de panes, de pan dulces. Te daban guantes que ni siquiera vos podías estar protegido del calor", siguió en su denuncia.

Contó que muchas veces se fue con las manos quemadas a su casa. También dijo que, en jornadas laborales de 12 horas, le daban solo 15 minutos libres para comer. Detalló que para acceder a ese trabajo dejó más de 200 currículum físicos y más de 150 vía internet.

Y concluyó con un consejo: "Entonces, si ustedes vienen acá, seguramente va a ser para hacer la ciudadanía. El consejo que les voy a dar es el siguiente. Si vienen a hacer la ciudadanía al sur, porque seguramente tienen datos que sale más rápido, relativamente cuatro o cinco meses, tienen que venir con una vida bastante austera y reservas".

"Si no, la van a pasar mal si piensan trabajar acá, más como digo, durante casi todo el tiempo que no es temporada, que son prácticamente nueve meses al año. O si no, yo lo que haría es buscar una ciudad para hacer ciudadanía que esté en el norte de Italia, donde el trabajo sobra y está mucho mejor pago. Sí, el costo de día es un poco superior, no vamos a decir que no, pero sigue conviniendo", concluyó.

Lejos de sorprender, en los comentarios muchas personas coincidieron con su "denuncia" y contaron que vivieron situaciones similares. Incluso muchos italianos reconocieron que las condiciones de trabajo en el sur del país, no son las óptimas.

Temas relacionados

Noticias más leídas

Error!

Cannot read properties of undefined (reading 'resizerUrl')