• 13/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,076.50

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,225.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,399.45

DÓLAR MEP

0.26%

$1,186.49

DÓLAR CCL

0.25%

$1,195.14

BITCOIN

-1%

$96,420.81

ETHEREUM

-2.86%

$2,664.51

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,076.50

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,225.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,399.45

DÓLAR MEP

0.26%

$1,186.49

DÓLAR CCL

0.25%

$1,195.14

BITCOIN

-1%

$96,420.81

ETHEREUM

-2.86%

$2,664.51

Bosques: el barrio que fusiona el diseño, la arquitectura y el paisajismo en Pinamar Norte

La propuesta con amenities, servicios y seguridad se destaca como uno de los proyectos más importantes de la costa atlántica argentina
28/01/2025 - 12:15hs
Bosques: el barrio que fusiona el diseño, la arquitectura y el paisajismo en Pinamar Norte

Pinamar es uno de los destinos preferidos de los argentinos para vacacionar durante la temporada de verano y, en el último tiempo, se ha convertido en la ciudad que muchas familias eligen para vivir o visitar durante el año, en busca de mayor contacto con la naturaleza y calidad de vida. La ciudad fue pensada y diseñada por el arquitecto Jorge Bunge hace más de 80 años, como una ciudad jardín y al día de hoy, es elegida para vacaciones en familia, caminatas en el bosque, atardeceres en la playa. Pinamar tiene una mística sin igual a la hora de hora de generar experiencias que perduran en el tiempo. 

La ciudad costera continúa con su legado de vanguardia urbanística y sigue sorprendiendo con nuevas propuestas, especialmente en Pinamar Norte. Bosques, ubicado en dicha zona en una fracción de más de 200 hectáreas, se destaca por ser el  nuevo barrio con amenities, servicios y seguridad desarrollado por PINAMAR S.A. que propone que el diseño urbano, la arquitectura y el paisajismo se conviertan en protagonistas de la escena. 

Bosques posee una alianza estratégica con el reconocido balneario Mama Beach que se encuentra sobre la misma calle del ingreso al barrio y el mar. Además este año renovó su propuesta gastronómica de la mano de Casa Fabric. El Club House tendrá servicios de gastronomía, spa, co-working, pileta, área de recreación y sociales. 

Bosques: el barrio que fusiona el diseño, la arquitectura y el paisajismo en Pinamar Norte
Bosques: el barrio que fusiona el diseño, la arquitectura y el paisajismo en Pinamar Norte

Su Master Plan fue diseñado por el reconocido estudio de BMA con el objetivo de hacer un barrio para disfrutar en familia con amenities y servicios de calidad, priorizando a su vez el respeto por el entorno y la seguridad. 

"Bosques es diseño, cada detalle pensado para elevar la experiencia de quien viva y visite el barrio.  Tiene un reconocimiento del paisaje como punto de partida, una topografía muy especial, compromiso con sus bordes y la ciudad y con el medioambiente. Si bien todo el barrio tiene una identidad, cada comunidad tiene su particularidad." Martin Bodas, BMA y Arquitectos  

Los lotes son en su mayoría de entre 1.000 y 1.050 m2 y se distinguen por sus frentes amplios y su respeto por la topografía del lugar. Bosques está dividido en comunidades que llevan nombres de especies representativas de la flora de la zona (Acacias, Tamarisco, Cortaderas), interconectadas por amplios bulevares troncales rodeados de pinos, que estarán recorridos por sendas para uso peatonal. Gran parte de la identidad del barrio está dada por su arboleda añosa nacida en el vivero de Pinamar S.A. desde hace décadas y el diseño de paisajismo que incorpora especies nativas y adaptadas logran que el entorno natural sea un motivo de elección para quienes quieren vivir en un lugar único en la costa. 

Nicolás D’Odorico, director del desarrollo, comenta: "Bosques tiene una identidad muy particular y marcada que está íntimamente ligada con la esencia de Pinamar, por supuesto, pero también va a tener sus  particularidades con el diseño de sus calles, la arquitectura, la infraestructura subterránea y el paisajismo, factores todos ellos  que creemos van a repercutir en una mejor calidad de vida de los vecinos y propietarios del barrio, que en definitiva de eso se trata".

La sustentabilidad es un eje clave de este desarrollo que busca promover tendencias de paisajismo de bajo consumo de recursos, y arquitectura alineada a la eficiencia energética, utilización de materiales de la zona y respeto de la topografía del lugar. El vivero es un elemento clave para este punto ya que además de desarrollar especies nativas y adaptadas, en él se encuentra emplazada la obra resultante del concurso #Pinamar2254 de Fundación Arte Ba y Pinamar S.A.: "albor de árbol"  de Donjo León. Además, este año el Vivero Forestal de Pinamar S.A. completó su propuesta con Café de Fábula, la propuesta gastronómica del chef Pedro Demuru en un entorno natural único. Además, los viernes se realizan visitas guiadas para conocer la famosa nursery del vivero.

"Hay lotes unifamiliares en las distintas comunidades y también hay un sector multifamiliar de media densidad donde se van a desarrollar edificios tipo complejos o townhouses", explica D’Odorico. Y agrega: "La verdad es que los dos años que llevamos de preventa han sido muy buenos y se logró posicionar el producto y el concepto, lo cual nos pone muy contentos".

Durante el último año se ha trabajado en las obras de infraestructura del barrio (red eléctrica, agua corriente, distribución cloacal, consolidado y alumbrado de calles, entre otras), las cuales en la actualidad presentan un grado de avance sustancial. Además, en los últimos meses también se ejecutaron intervenciones de paisajismo tanto dentro del barrio como en sus accesos, en Av. Shaw y Olimpo y en el Camino Parque Los Pioneros.

La propuesta con amenities, servicios y seguridad se destaca como uno de los proyectos más important
La propuesta con amenities, servicios y seguridad se destaca como uno de los proyectos más important

NÓMADES: una travesía entre lo mínimo y lo monumental

 Ximena Ibañez obra en el ingreso de BOSQUES

Ximena Ibañez, artista plástica, crea casas pequeñas, delicadas, casi suspendidas en el aire. Elevadas sobre palafitos tan finos que parecen desvanecerse, estas casas desafían la gravedad. En paisajes puntillistas de prados, bosques y nidos, lo esencial se une a lo poético. Cada tanto, un personaje o dos. Siempre contemplativos, siempre en sintonía con el entorno.

Ahora, esas casas mínimas migran, crecen, se transforman. Nómades, emplazada en Bosques, marca esa travesía: de lo íntimo y pequeño a lo expansivo y monumental. Un viaje que, aun en su nueva escala, conserva su esencia: un gesto simple, unas casas suspendidas, un lugar que se abre.

Nómades habla del desplazamiento: del arraigo y el desarraigo, de lo que se lleva y lo que se deja atrás. Son pequeñas escenas que conectan al ser humano con la naturaleza, recordándonos que el territorio es tránsito y permanencia.

En su raíz, Nómades sigue siendo ese espacio íntimo de travesía interna, ese hogar suspendido entre la tierra y el cielo que nos invita a imaginar y empezar la próxima travesía.

Para los interesados en conocer los nuevos lotes, pueden acercarse al Domo de Ventas del proyecto ubicado en Av. Shaw y Av. del Olimpo. Allí también se llevan a cabo diversas actividades sociales y charlas con especialistas en arquitectura y paisajismo.

Temas relacionados