"Mandriles abstenerse", la publicación de Milei activó la reacción en redes
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584213.jpg)
El presidente Javier Milei arrancó noviembre publicando en su cuenta de redes sociales un mensaje que rápidamente se volvió viral: "MANDRILES ABSTENERSE. Estamos bajando la inflación y hemos recuperado el nivel de actividad de inicio de la gestión mientras hicimos el ajuste fiscal (15% del PIB; 5 Tesoro y 10 BCRA) de la historia de la humanidad. Este resultado se explica por el simple hecho de que la motosierra en un 95% pasó por la casta (políticos, empresaurios, sindigarcas y periodistas que viven de la pauta). VIVA LA LIBERTAD CARAJO".
La publicación del habitual "Milei News" generó un aluvión de comentarios en su perfil, algunos apoyando su mensaje y otros, críticos. Los puntos de vista se dividieron entre quienes celebran sus políticas de ajuste fiscal y quienes denuncian el impacto de las mismas en sectores de la economía, el mercado laboral y los servicios básicos.
Entre las críticas, uno de los comentarios más destacados fue el de @jona.fotografia.multi, quien señaló la inflación acumulada en el precio de los combustibles, alegando que "lleva un 500%", cuestionando la supuesta baja de la inflación. Otro usuario, @correr.corre.cualquiera, sugirió en tono irónico ajustar "la medicación del presidente", haciendo un juego de palabras sobre el título presidencial.
Además, @cab.26 criticó duramente las políticas de Milei por los despidos en el sector privado y el impacto negativo en la industria nacional, mientras @raul_sorracco comparó las decisiones de Milei con las de Martínez de Hoz en la década de 1970, insinuando que estas políticas podrían tener consecuencias similares.

Javier Milei activó a sus fieles seguidores en redes sociales con su posteo
Por otro lado, Milei cuenta con un grupo fiel de seguidores que defendieron su postura. @cristiantawers expresó su satisfacción con el rumbo que ha tomado la administración, afirmando: "Es exactamente lo que voté, gracias, Sr. Presidente. ¡Viva la Libertad!". Estos comentarios elogian el ajuste fiscal y consideran que el país avanza hacia la libertad económica.
No obstante, la preocupación por el aumento en los precios también es tema central en los comentarios. @guillermofabianpina planteó dudas sobre los incrementos recientes en servicios como el gas y la electricidad, mencionando que, aunque el presidente habla de baja inflación, los precios continúan subiendo.
En medio de la polémica, Milei continúa polarizando las opiniones en Argentina, dividiendo a los ciudadanos entre aquellos que confían en su liderazgo y aquellos que ven con escepticismo sus promesas de "libertad" y ajuste económico.