• 25/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,080.50

DÓLAR BLUE

0.82%

$1,240.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,404.65

DÓLAR MEP

$1,203.18

DÓLAR CCL

$1,210.76

BITCOIN

-3.76%

$88,911.10

ETHEREUM

-4.64%

$2,389.56

DÓLAR OFICIAL

0.02%

$1,080.50

DÓLAR BLUE

0.82%

$1,240.00

DÓLAR TURISTA

0.02%

$1,404.65

DÓLAR MEP

$1,203.18

DÓLAR CCL

$1,210.76

BITCOIN

-3.76%

$88,911.10

ETHEREUM

-4.64%

$2,389.56

Finlandesa Nokia sale a buscar un nuevo CEO

El principal fabricante de teléfonos móviles ya contactó al menos a dos candidatos en EE.UU.. El consejo quiere que la decisión se tome antes de fin de mes
21/07/2010 - 11:55hs
Finlandesa Nokia sale a buscar un nuevo CEO

Nokia, el principal fabricante mundial de teléfonos móviles, está buscando un nuevo consejero delegado y para ello ya contactó al menos a dos posibles candidatos en Estados Unidos, según publica The Wall Street Journal.

El consejo de la compañí­a quiere que la decisión se tome antes de fin de mes, según las fuentes consultadas por el periódico.

Nokia tiene problemas en el lucrativo sector de los "smartphones" -teléfonos inteligentes-, en el que sigue siendo lí­der con casi un 40% de cuota de mercado, consigna la agencia de noticias DPA.

Pese a su posición, Apple, con el iPhone, y Google, con el sistema operativo Android, van ganando terreno, y los intentos de Nokia por invertir la tendencia no han sido exitosos hasta ahora.

El actual consejero delegado de Nokia, Olli-Pekka Kallasvuo, está al frente de la compañí­a desde 2006. Según The Wall Street Journal, el jefe de una importante empresa tecnológica estadounidense ya le dijo que no a Nokia porque no quiere mudarse a Finlandia.

También fue entrevistado otro candidato, lo que demuestra que el consejo de vigilancia va en serio con el cambio.

Los "smartphones" o teléfonos con conexión a Internet de nueva generación son un mercado en crecimiento y al que de momento se le atribuye un gran futuro, porque la mayorí­a de los usuarios aún utilizan los móviles normales, en los que Nokia es lí­der.

Sin embargo, los teléfonos inteligentes avanzan rápidamente. A principios de año uno de cada seis teléfonos vendidos era un "smartphone", pero en breve los analistas creen que al menos en el mundo desarrollado se venderán más que móviles tradicionales, e incluso más que ordenadores. A los problemas de Nokia se suma el hecho de que no está representada prácticamente en el principal mercado, Estados Unidos.

Si Nokia pierde terreno corre el riesgo de verse limitada a los paí­ses en desarrollo, donde el mercado se expande de forma explosiva pero sólo con modelos baratos, con los que la ganancia de la empresa es menor. De hecho, Apple tiene, según los expertos, ya más ingresos que Nokia por venta de teléfonos, pese a que vende muchos menos.

Hace pocos años, Nokia controlaba dos tercios del mercado -entonces reducido- de "smartphones", pero con la creciente popularidad de ese tipo de teléfonos desapareció el liderazgo de los finlandeses.

En lo que respecta al enví­o de e-mails se encuentran a la cabeza las BlackBerrys de Research in Motion. Y Apple removió todo el negocio con su iPhone en 2007 al poner el acento en el software y un uso más sencillo. La fuerza de Android es a su vez la gran cantidad de productores que ofrecen teléfonos con el sistema operativo abierto, detalla DPA.

Nokia ha intentado mantener el ritmo de la competencia y ofrecer de forma similar a Apple un servicio de descarga de música y una plataforma de software. Pero la popularidad de sus productos es limitada. En junio la empresa tuvo que bajar sus pronósticos de crecimiento debido a la debilidad en el área de los smartphones.

Ahora la empresa apuesta por el nuevo teléfono N8, una nueva versión de su sistema operativo Symbian y la cooperación con el fabricante de chips Intel, con el que quiere desarrollar el nuevo sistema operativo MeeGo, concluye DPA.