El pueblo encantador del litoral para disfrutar de las termas: no es Colón ni Villa Elisa
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592273.jpg)
En la provincia de Entre Ríos existe una enorme cantidad de termas que se pueden visitar en distintas etapas del año, aunque es ideal hacerlo durante los feriados de Carnaval, debido a que están preparadas de la mejor forma para recibir a los turistas con su encanto, tranquilidad y aguas termales con propiedades terapéuticas.
Dos de las termas más conocidas se encuentran en la región litoraleña y son las Termas de Colón y las Termas de Villa Elisa, muy conocidas por estar ubicadas en ciudades con un gran potencial turístico, aunque en la oferta también se destacan las Termas de Federación, un destino imperdible para los amantes del turismo termal.
En dónde se ubican las termas de Entre Ríos y cuál es su costo
Ubicada a orillas del majestuoso lago Salto Grande, la ciudad de Federación está considerada como una de las cunas del turismo termal en la Argentina. Sus aguas, con propiedades terapéuticas únicas, surgen de napas subterráneas a más de 1.200 metros de profundidad y cuentan con importantes beneficios para la piel, el estrés y diversas afecciones musculares.
El Parque Termal de Federación es el principal atractivo de este destino. Presenta piscinas de diferentes temperaturas, espacios de relax y un entorno natural que invita al descanso, el complejo se ha convertido en un referente del bienestar. Además, en los últimos años se agregaron propuestas como spa, masajes y tratamientos de belleza que complementan la experiencia.

No obstante, Federación no es solo termas. Su historia y desarrollo se destaca por la gran mudanza que sufrió en la década de 1970, cuando el pueblo original quedó bajo las aguas del embalse de Salto Grande. Este hecho, lejos de frenar su crecimiento, impulsó a la ciudad a reinventarse y apostar por el turismo como motor económico.
Hoy, Federación combina lo mejor del turismo de relax con propuestas recreativas como paseos en lancha por el lago, senderismo en áreas naturales cercanas y una variada oferta gastronómica con platos típicos de la región.
Con respecto al costo de la entrada a las Termas de Federación estipulado para el verano y los feriados de carnaval 2025 son los siguientes:
- Adultos: $15.000
- Niños: $7.500
- Jubilados: $10.000
¿Cómo aprovechar el feriado de Carnaval?
Para muchos argentinos, el feriado de Carnaval es la oportunidad perfecta para:
- Viajar: las provincias con celebraciones típicas de Carnaval, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, suelen recibir una gran afluencia de turistas. También es una fecha ideal para escapadas a la costa atlántica o destinos de montaña
- Descansar: aquellos que prefieren evitar el movimiento turístico pueden aprovechar estos días para relajarse en casa o realizar actividades recreativas
- Disfrutar de festivales: en ciudades como Gualeguaychú y Corrientes, los desfiles de comparsas, la música y la fiesta en las calles son una tradición imperdible
¿Cuándo es el feriado de Carnaval 2025?
Según el calendario oficial de feriados nacionales, el Carnaval 2025 se celebrará el lunes 3 y martes 4 de marzo. Esto significa que el primer fin de semana largo del año va a caer un fin de semana XXL de cuatro días, ideal para todos los que quieran organizarse con anticipación y disfrutar de un descanso extendido.
El feriado de Carnaval fue restablecido en Argentina en 2011 mediante el decreto 1584/10, luego de haber sido eliminado en 1976. Desde su regreso, se consolidó como una de las festividades más esperadas del año, con celebraciones en distintas provincias y una gran cantidad de turistas movilizándose dentro del país.