Por qué denuncian a Milei en España y la Comisión Europea por el caso $LIBRA
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591843.jpg)
Las denuncias por fraude con la criptomoneda $LIBRA persiguen a Javier Milei, más allá de Argentina y los Estados Unidos, y ya llegan a España y la Comunidad Europea, por un diputado de izquierda por Barcelona que dice que "el Presidente argentino va a terminar como Al Capone".
El diputado de izquierda por Barcelona,Gerardo Pisarello Prados, un político y académico argentino español, publicó este martes en Instagram una declaración afirmando: "Hoy presentamos una denuncia contra los posibles fraudes de los criptobrothers de Milei en España".
"Esta mañana pedimos a la Fiscalía española, en coordinación con la Fiscalía europea, que investiguen las consecuencias en España eventuales actuaciones fraudulentas llevadas a cabo fuera de Argentina", informó.
Por qué denuncian a Javier Milei por $LIBRA en España
En su declaración, el diputado Pisarello Prados sostuvo:
- Hemos presentado una denuncia a Fiscalía para que se investiguen las consecuencias en Espacia de las operaciones fraudulentas y contra la seguridad financieras llevadas a cabo por el presidente de Argentina, Javier Milei.
- Como es sabido, hace unas semanas Milei promocionó desde su cuenta de X una criptomoneda llamada $LIBRA, promocionándola como una iniciativa que favorecería a las pequeñas y medianas empresas de Argentina.
- Esa información, adulterada, acabó con miles de personas estafadas y con unas pocas, llevándose millones de dólares a los bolsillos.
- Uno de los cómplices de Milei fue el estadounidense Hayden Mark Davis, CEO de la firma Kelsier Ventures, que se jactó de sobornar a la hermana del presidente argentino a cambio de que le facilitara estos negocios,
- Según información publicada por El Mundo y otros portales, este señor Davis residiría parte del año en Cataluña, España, junto a su padre, Tom Davis, condenado por fraude en EE.UU. y miembro también de Kelsier Ventures.
- A partir de esos datos, lo que hemos hecho esta mañana es solicitar a Fiscalía española que, en coordinación con Fiscalía europea, investigue la residencia exacta de estos miembros de la familia Davis y determine si podrían haber participado desde España en operaciones ilegales de manipulación financiera o en estafas financieras.
- De prosperar esta iniciativa, la presuntamente delictiva actuación del presidente argentino y de sus cómplices no solo sería investigada por el FBI en Estados Unidos y por los tribunales argentinos, sino también por la Audiencia Nacional española y eventualmente por la Fiscalía europea.
- La razón de todo esto es que estos personajes no solo se dedican a estafar y quedarse con los ahorros de miles de personas del común. Son una peligrosa amenaza para la seguridad financiera y para la integridad del mercado que dicen defender.
- Si Al Capone cayó por evadir impuestos, no se puede excluir que estos personajes sin escrúpulos, con Milei a la cabeza, caigan por su inmoralidad y por su codicia sin límites, concluyó.
Quién es el diputado que denuncia a Javier Milei en España
Pisarello Prados nació en Tucumán, Argentina y tiene 54 años. Es doctor en Derecho y profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona.
Como político, pertenece al partido de izquierda BComú, por el que fue vicealcalde del Ayuntamiento de Barcelona (2005-2019), durante el mandato de Ada Colau.
Hoy es el portavoz de Cataluña de BComú y, desde 2019, ejerce como secretario primero del Congreso de los Diputados, donde es diputado por Barcelona.
Barcelona en Comú (BComú. en español Barcelona en Común), inicialmente denominado Guanyem Barcelona, es un partido político español de izquierda cuyo ámbito de actuación se circunscribe a la ciudad de Barcelona.
Surgió inicialmente como una plataforma ciudadana representante en Barcelona de las candidaturas ciudadanas que ese año se crearon con el objetivo de presentarse a las elecciones municipales de 2015, constituyéndose definitivamente como partido político en febrero de ese año.
Una de sus principales impulsoras es la activista Ada Colau, ex portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y exalcaldesa de la Ciudad Condal entre 2015 y 2023.
La actual denuncia en España se suma a las actuaciones que ya impulsan en Argentina el fiscal federal Eduardo Taiano, que imputó al Presidente luego de que le delegara la investigación del caso $LIBRA la jueza María Servini de Cubría, mientras la jueza Sandra Arroyo Salgado quiere saber si Milei estaba en la Quinta de Olivos cuando hizo el posteo de la criptomoneda.