• 17/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,078.75

DÓLAR BLUE

1.23%

$1,235.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,402.38

DÓLAR MEP

2.33%

$1,209.79

DÓLAR CCL

2.59%

$1,221.93

BITCOIN

-0.1%

$96,000.35

ETHEREUM

3.12%

$2,745.99

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,078.75

DÓLAR BLUE

1.23%

$1,235.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,402.38

DÓLAR MEP

2.33%

$1,209.79

DÓLAR CCL

2.59%

$1,221.93

BITCOIN

-0.1%

$96,000.35

ETHEREUM

3.12%

$2,745.99

Con su fortuna, Bill Gates podrí­a comprar Bolivia o Uruguay

Pero no es el único, ya que Warren Buffet posee fondos suficientes para quedarse con Corea del Norte y George Lucas con la Guyana
05/10/2009 - 14:35hs
Con su fortuna, Bill Gates podrí­a comprar Bolivia o Uruguay

¿Qué harí­a usted con u$s40.000 millones? Es complicado ponerse en la piel de aquellos que están acostumbrados a revisar sus extractos bancarios y encontrarse con tantos ceros como ancho es el papel.

Si alguna vez ha soñado con ello, probablemente se haya planteado la posibilidad de adquirir un palacio a las orillas del Loira, un jet privado, una isla en el Caribe o un yate de 70 metros de eslora.

Pero lo cierto, según explica Cotizalia.com, es que llegados a ese punto, una fortuna semejante se escapa a la comprensión del común de los mortales. Casi da vértigo pensar que varios de los 400 hombres más ricos del mundo según la lista Forbes pueden comprar todo un paí­s.

Por supuesto en este caso también hay clases. Por ejemplo, Bill Gates, con una fortuna estimada de u$s50.000 millones, podrí­a elegir entre 140 paí­ses para quedarse, incluyendo Costa Rica, el Salvador, Bolivia y Uruguay y, con un poco más alcanzarí­a el PBI de Tanzania y Burma.

Algo menor es el poder adquisitivo del inversor Warrent Buffet después de ver como 10.000 millones se han esfumado de su cuenta corriente en los últimos doce meses como consecuencia de la crisis financiera. Sin embargo, pese a ello, con los u$s40.000 millones que aún tienen de patrimonio personal podrí­a convertirse en el propietario de Corea del Norte si así­ se le antojara.

Entre los privilegiados que pueden soñar por poseer un paí­s también se encuentra el magnate de los medios de comunicación Michael Bloomberg. Y es que, mientras ocupa su tiempo en la alcaldí­a de Nueva York, lo cierto es que podrí­a comprarse varias ciudades con la que gestiona.

Su hoja de balance personal, amasada a través de los medios de comunicación especializados en información financiera agrupados en la firma Bloomberg, equivale al valor de los bienes y servicios producidos por la república de Zambia, en el sur de ífrica.

Pero no son los únicos. Por ejemplo, el promotor inmobiliario más importante de la costa oeste de EE.UU., Donald Bren, podrí­a quedarse con Haiti por los u$s12.000 millones que conforman su patrimonio personal; Sheldon Adelson, empresario del juego, se comprarí­a fácilmente Bahamas por u$s9.000 millones y Pierre Omidyar, fundador de eBay, invertirí­a sus 5.500 millones de fortuna en el control de Somalia.

O ¿por qué no? George Lucas podrí­a convertir por u$s3.000 millones la Guyana en su Aldeeraan particular gracias al dinero amasado por las sagas de la Guerra de la Galaxias e Indiana Jones.