Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581567.jpg)
El juez federal Julián Ercolini procesó hoy al expresidente Alberto Fernández por lesiones leves y graves contra la ex primera dama Fabiola Yáñez y lo embargó por diez millones de pesos, según dispuso el magistrado.
Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.
La abogada de Fernández, Silvina Carreira, intentó ya sin éxito apartar al magistrado del caso, con base en un presunto "temor de parcialidad".
El juez le atribuyó a Fernández hechos cometidos en un "contexto de violencia de género", signado por la particular relación asimétrica de poder con Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto de 2024.
Yáñez declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con Francisco, el hijo de ambos.
"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el expresidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", consignó la fiscalía.
Alberto Fernández aseguró que nunca ejerció "violencia física" sobre Fabiola Yañez
Unas semanas atrás, el expresidente Alberto Fernández afirmó que "jamás" había ejercido violencia física contra la ex primera dama Fabiola Yañez, en un escrito de descargo que entregó durante su declaración indagatoria en la causa por violencia de género hacia su ex pareja, aunque se negó a responder preguntas del juez y la fiscalía.
"Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez", aseguró en el extenso escrito que será analizado ahora por el juez federal Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales.
Fernández sostuvo además que los testigos que declararon nunca dijeron haber visto de manera directa "semejante conducta" de su parte, al reclamar su sobreseimiento.
El exmandatario arribó a Comodoro Py 2002 a las 10.10 de la mañana y se retiró a las 11.30 sin formular declaraciones a la prensa, en medio de un estricto operativo de seguridad montado en el cuarto piso de los tribunales, sede del Juzgado.
La indagatoria se cumplió en una secretaría del Juzgado con la presencia de Ercolini y el fiscal del caso Ramiro González.
El expresidente hizo una breve exposición en la cual explicó por qué no respondería preguntas, reiteró que recusó tanto al fiscal como al juez y que según su punto de vista el juzgado no es "competente" para llevar el caso.
El trámite duró unos 40 minutos, en el transcurso de los cuales se le leyeron al Fernández tramos de la imputación en su contra.
Ahora, el juez Ercolini quedó en condiciones de definir si lo procesa, dicta falta de mérito o lo sobresee.
La indagatoria se concretó después de dos postergaciones el año pasado a raíz de diferentes recursos que presentó la defensa del exmandatario.