Visa y Mastercard, obligados a devolver casi 200 millones de dólares a sus clientes
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2020/07/500425.jpeg)
En un fallo que podría tener amplias repercusiones para los consumidores, un tribunal de Estados Unidos ha dictaminado que las compañías de tarjetas de crédito Visa y Mastercard deben reembolsar a sus clientes las comisiones adicionales cobradas por retiros de efectivo en cajeros automáticos.
Estas tarifas, que a menudo pasan desapercibidas para los usuarios, han sido objeto de controversia debido a su impacto en el costo total de las transacciones. El tribunal argumentó que estas comisiones no solo incrementan el gasto para los consumidores, sino que también carecen de la transparencia necesaria, lo que ha llevado a esta decisión judicial que busca proteger los derechos de los usuarios de servicios financieros.
Todo surgió a raíz de una demanda colectiva, presentada por cientos de miles de estadounidenses en el tribunal federal de Washington. Se trata de consumidores que retiraron efectivo de cajeros automáticos operados por bancos desde 2007. Los demandantes afirmaron que las reglas de la red de cajeros automáticos de Visa y Mastercard les hicieron pagar montos exageradamente altos por las tarifas de acceso. En conjunto, buscaban daños por más de 9 mil millones de dólares, aunque el acuerdo final fue por muchísimo menos: no llega a los 200 millones de la moneda estadounidense. Cada uno de los demandantes recibirá U$S 1797.
Visa y Mastercard, obligados a pagar millones de dólares en reembolsos a sus clientes
Visa y Mastercard han acordado pagar 197 millones de dólares para resolver una demanda colectiva presentada por millones de consumidores que acusan a las compañías de pagos financieros de mantener las tarifas de acceso a efectivo artificialmente altas. Los abogados de los demandantes revelaron el acuerdo propuesto el miércoles en una presentación en el tribunal federal de Washington, D.C. El acuerdo involucra a consumidores que retiraron efectivo de cajeros automáticos operados por bancos desde 2007.
Otras dos demandas colectivas relacionadas —una de consumidores que utilizaron cajeros automáticos no bancarios y otra de negocios que poseen cajeros automáticos independientes— están pendientes en el tribunal federal de D.C. El acuerdo propuesto está sujeto a la aprobación del tribunal. Todos los acusados han negado cualquier irregularidad.
Visa pagará 104.6 millones de dólares en el acuerdo, y Mastercard pagará 92.8 millones de dólares, según los documentos del acuerdo. También se vieron involucrados algunos de los bancos más importantes del país norteamericano, que resolvieron los reclamos acordando una suma compensatoria de 66 millones de dólares. Los abogados de los demandantes dijeron que el acuerdo proporcionará "alivio inmediato y asegurado".
Requisitos para acceder al reembolso de Visa y Mastercard por el uso de cajeros automáticos
- Haber retirado dinero entre 2007 y 2024 de un cajero automático de Estados Unidos
- Haber utilizado una tarjeta de débito Visa o Mastercard
- Haber pagado un recargo no reembolsable al momento de efectuar el retiro de dinero
- Haber utilizado la red de cajeros de bancos como JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America.