• 12/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

$1,335.76

DÓLAR CCL

$1,335.98

BITCOIN

-1.94%

$76,812.33

ETHEREUM

-5.46%

$1,486.92

DÓLAR OFICIAL

0.09%

$1,095.50

DÓLAR BLUE

$1,310.00

DÓLAR TURISTA

0.09%

$1,424.15

DÓLAR MEP

$1,335.76

DÓLAR CCL

$1,335.98

BITCOIN

-1.94%

$76,812.33

ETHEREUM

-5.46%

$1,486.92

El SUV Volkswagen Taos se deja de fabricar en la Argentina: ¿cómo siguen las ventas?

Será a partir de julio. Por ahora quedará vigente la fabricación de Amarok, hasta que llegue la segunda generación de esta camioneta
07/04/2025 - 08:44hs
El SUV Volkswagen Taos se deja de fabricar en la Argentina: ¿cómo siguen las ventas?

La fabricación del Volkswagen Taos, el SUV para el segmento mediano, llega a su fin. Así lo comunicó la automotriz alemana el mismo día que anunció una inversión de u$s580 millones para producir la nueva generación de Amarok en la planta de Pacheco.

El cese de la producción será en julio, a tan solo cuatro años de su lanzamiento. De esta manera, se convertirá en uno de los proyectos más cortos de la historia de la industria local, además de haber sido el único modelo mediano en ser fabricado en la Argentina, aunque con bajo contenido local. Entre los SUV chicos, se producen en el país Chevrolet Tracker y Peugeot 2008; y entre los grandes, Toyota SW4.

Otro de los datos es que, si bien no será más de origen nacional, se importará desde México, donde actualmente la marca también fabrica Tiguan y Vento, algunos de los modelos de mejor calidad, y donde se presentó la nueva generación de Taos.

Su fin de vida "nacional" llega en un momento donde las ventas habían alcanzado un buen resultado, ya que en 2025 se convirtió en el más vendido, superando las 5.500 ventas y por encima del Toyota Corolla Cross, que fue líder el año pasado.

Cómo es y cuánto sale el Volkswagen Taos

El SUV de Volkswage para el Segmento C se empezó a fabricar en 2021 con una inversión de u$s650 millones, con la Plataforma MQB-A en la Argentina. Cuenta con el motor  1.4 turbonaftero de 150 cv y 250 Nm, combinado con caja automática de seis velocidades y tracción delantera.

Así es el nuevo Volkswagen Taos que se presentó en México.
Así es el nuevo Volkswagen Taos que se presentó en México.

En 2022, 2023 y 2024 tuvo actualizaciones, manteniendo su motorización, uno de los aspectos más destacados.

En cuanto a la gama actual, son tres versiones, con los siguientes precios:

  • Taos Comfortline 250TSI AT: $43.939.300
  • Taos Highline 250TSI AT: sale $52.614.623, pero con un descuento de $3.921.023, sale $48.693.600
  • Taos Highline Bi Tono 250TSI: sale $52.996.595, pero con un descuento de $3.862.345, sale $49.134.250

En cuanto a los rivales, los principales competidores, que ahora quedarán con menos competencia, son Ford Territory, Jeep Compass y Toyota Corolla Cross.

El plan de Volkswagen en Pacheco

Mientras Volkswagen deja de producir Taos en Pacheco, la planta quedará en etapa de preparación para la producción de la nueva generación de Amarok, la cual estará lista en 2027.

Después del restyling de 2024, la marca anunció que la nueva camioneta está en marcha, para la cual, un socio chino será el encargado de proveer una parte que tiene que ver con la tecnología, lo que hace pensar en un producto electrificado con la plataforma de SAIC Maxus.

Este socio solamente proveerá piezas y, según fuentes de la marca, no será quien fabrique en Pacheco, lo cual dio lugar a especular con la posibilidad de que, a través de ese CUIT, se sumen al RIGI. Cabe recordar que para ser parte de ese régimen, las marcas deben hacerlo con un CUIT diferente al actual.

Temas relacionados

Noticias más leídas