• 22/4/2025

DÓLAR BNA

-4.72%

$1,110.00

DÓLAR BLUE

-7.96%

$1,150.00

DÓLAR TURISTA

-4.72%

$1,443.00

DÓLAR MEP

-4.07%

$1,133.48

DÓLAR CCL

-4.06%

$1,137.04

BITCOIN

0.89%

$88,234.65

ETHEREUM

-3.57%

$1,581.71

DÓLAR BNA

-4.72%

$1,110.00

DÓLAR BLUE

-7.96%

$1,150.00

DÓLAR TURISTA

-4.72%

$1,443.00

DÓLAR MEP

-4.07%

$1,133.48

DÓLAR CCL

-4.06%

$1,137.04

BITCOIN

0.89%

$88,234.65

ETHEREUM

-3.57%

$1,581.71

VTV 2025: los puntos que debés revisar para no fallar en la inspección

La VTV es obligatoria, pero muchos autos son rechazados por detalles evitables. Qué revisar antes de la inspección para aprobar sin inconvenientes
Por NB
07/04/2025 - 10:05hs
vtv

Cumplir con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un paso obligatorio para andar sin problemas. No obstante, más de un conductor se lleva una sorpresa cuando su auto es rechazado por detalles que podrían haberse resuelto con una simple revisión previa.

VTV 2025: los puntos clave para renovarla sin problemas

Para aprobar la VTV sin inconvenientes, es fundamental que ciertos elementos del vehículo estén en perfecto estado:

  • Luces: todas deben funcionar correctamente, incluyendo las bajas, altas, de freno y de giro.
  • Frenos: tienen responder sin vibraciones ni pérdida de eficacia.
  • Neumáticos: no deben presentar cortes, desgastes excesivos o deformaciones.
  • Suspensión y amortiguadores: deben estar en buenas condiciones para evitar rechazos.
  • Emisión de gases: debe mantenerse dentro de los límites permitidos.

Hacer una revisión previa antes de la inspección puede ahorrarte tiempo, dolores de cabeza y gastos innecesarios por correcciones de último momento.

VTV: los tres posibles resultados de la inspección

Al completar la VTV, el vehículo puede recibir una de tres calificaciones:

  • Apto: no presenta defectos graves ni leves, solo observaciones menores. Se entrega el Certificado de Revisión, un informe técnico y la oblea en el parabrisas con la fecha del próximo vencimiento.
  • Condicional: se detectan fallas leves que deben corregirse. Hay un plazo de 60 días hábiles para realizar las reparaciones y volver a verificar sin costo adicional. Durante este tiempo, el vehículo puede seguir circulando.
  • Rechazado: tiene defectos graves que lo hacen no apto para circular. Es necesario realizar las reparaciones y someterlo a una nueva inspección para obtener la aprobación.

Multa por VTV vencida: cuánto cuesta y cómo evitarla

La VTV tiene como finalidad asegurar que cada vehículo esté en condiciones adecuadas para circular de forma segura en todo el país y evitar sanciones por incumplimiento. Tenerla al día es clave para evitar multas. En caso de no cumplir con este requisito, se aplicará una sanción cuyo costo ha aumentado recientemente.

Circular sin la VTV vigente puede generar multas que van desde $139.800 hasta $699.000, según la infracción. Para evitar este costo, es clave controlar la fecha de vencimiento y realizar la renovación a tiempo.

Vencimiento de la VTV según la terminación de la patente

  • Patentes terminadas en 0: Vencen el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1: Vencen el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2: Vencen el 28 de febrero.
  • Patentes terminadas en 3: Vencen el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4: Vencen el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: Vencen el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6: Vencen el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7: Vencen el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8: Vencen el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9: Vencen el 30 de septiembre.

Para evitar sanciones, es fundamental:

  • Revisar la fecha de vencimiento y solicitar un turno con anticipación.
  • Realizar chequeos periódicos al vehículo para asegurarse de que cumple con los requisitos técnicos.
  • Llevar siempre la documentación que acredite la vigencia de la VTV en caso de controles policiales.

Estos son los costos de la VTV en abril de 2025

El precio de la VTV varía según la jurisdicción y el tipo de vehículo. A continuación, se detallan las tarifas vigentes en marzo de 2025:

En la Provincia de Buenos Aires, los costos son los siguientes:

  • Vehículos de hasta 2.500 kg: $63.436,30.
  • Vehículos de más de 2.500 kg: $114.224,91.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $38.074,96.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $57.112,45.
  • Motocicletas entre 50cc y 200cc: $25.383,31.
  • Motocicletas de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077.
  • Motocicletas que superen los 600cc: $50.700.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las tarifas son:

  • Automóviles: $52.878,21.
  • Motocicletas: $19.882,72.

Procedimiento para realizar la VTV

Para completar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), se deben seguir estos pasos:

  1. Solicitar turno: es recomendable gestionar un turno previo en el sitio web oficial de la jurisdicción correspondiente para evitar demoras y garantizar la atención.
  2. Presentar la documentación: se debe llevar la cédula verde o azul del vehículo, el Documento Nacional de Identidad (DNI) del conductor y el comprobante de seguro vigente.
  3. Abonar la tarifa: el costo de la VTV varía según el tipo de vehículo y la jurisdicción, por lo que es importante verificar el monto antes de asistir.
  4. Realizar la inspección: en la fecha y hora asignadas, el vehículo será sometido a una revisión técnica para evaluar su estado y determinar si cumple con los requisitos exigidos.
  5. Recibir el certificado: si el vehículo aprueba la inspección, se entrega la oblea y el certificado correspondiente. Además, se podrá acceder a la certificación digital a través de la plataforma "Mi Argentina".

Cumplir con la VTV no solo es un requisito legal, sino una medida clave para garantizar la seguridad vial y evitar multas innecesarias. Realizar una revisión previa al control técnico puede marcar la diferencia entre una aprobación inmediata o una reinspección obligatoria. 

Temas relacionados
vtv

Noticias más leídas