El impacto económico tras la eliminación de Boca en la Libertadores y el millonario gasto en refuerzos
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592246.jpg)
La eliminación de Boca en la Copa Libertadores no solo representó un fuerte golpe deportivo, sino también económico. El Xeneize dejó de recibir los 3,6 millones de dólares que habría obtenido al clasificar a la fase de grupos.
El impacto económico de la eliminación de Boca en la Libertadores
La Libertadores distribuye más de 30 millones de dólares en premios, una cifra que habría sido de gran ayuda para Boca, especialmente después de un mercado de pases muy activo en el que invirtió 25 millones de dólares.
Aunque Boca aseguró 500.000 dólares, otorgados por Conmebol a los equipos que participaron en la Fase 2 del torneo, la recaudación es significativamente baja en comparación con lo que habría podido obtener con una campaña más acorde a su historia.
Además, cada equipo que llega a la fase de grupos garantiza un millón de dólares por partido jugado, lo que significa que los 32 clubes que participan en esa etapa obtienen, al menos, 6 millones de dólares, sin contar los bonos adicionales por cada partido ganado.
La competencia también establece premios para los enfrentamientos eliminatorios: u$s 1.250.000 en octavos de final, u$s 1.700.000 en cuartos, u$s 2.300.000 en semifinales, 7 millones para el subcampeón y 23 millones para el campeón.
Un ejemplo claro es Botafogo de Brasil, que, tras comenzar su participación en la Fase II, terminó obteniendo más de 30 millones de dólares al consagrarse campeón en 2024.
Cuánto gastó Boca en el mercado de pases
En el mercado de pases de verano, Boca realizó una de las inversiones más destacadas de los últimos tiempos, con un gasto aproximado de 25 millones de dólares. La mayor parte de este monto fue financiada por las ventas de Cristian Medina, adquirido por el grupo económico de Foster Gillet por 15 millones de dólares, y de Aaron Anselmino, transferido al Chelsea por 18 millones de dólares.
En cuanto a las compras:
- Agustín Marchesín: 1,5 millones de dólares
- Ander Herrera: llegó con el pase en su poder, a costo cero
- Carlos Palacios: Boca desembolsó 4 millones de dólares por el 100% de su ficha
- Alan Velasco: Boca pagó 10 millones de dólares por el 85% de su ficha, siendo la segunda compra más cara en la historia del club, después de Román Riquelme (12 millones al Villarreal)
- Ayton Costa: Pagó 3,5 millones de dólares a Royal Antwerp de Bélgica por su ficha
- Williams Alarcón: Boca le compró su pase a Huracán por 4,8 millones de dólares
- Rodrigo Battaglia: llegó desde Atlético Mineiro por un costo de 1,6 millones de dólares