• 18/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

-0.3%

$84,497.57

ETHEREUM

-0.14%

$1,630.25

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

-0.3%

$84,497.57

ETHEREUM

-0.14%

$1,630.25

La llamativa frase de Donald Trump sobre América Latina: "No los necesitamos"

Tras asumir, el presidente norteamericano aseguró ante la prensa que los países de la región son los que necesitan a los Estados Unidos
21/01/2025 - 11:06hs
Donald Trump

Tras asumir como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un contacto con la prensa, habló sobre la futura relación que mantendrá con los países de América Latina.

"Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos", fue la contundente respuesta del flamante mandatario nortamericano. Y agregó: "Nosotros no los necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan".

Pese a sus declaraciones, el magnate tiene muy buena relación con algunos de sus pares de la región como el presidente Javier Milei, presente en la ceremonia de asunción en Washington; Santiago Peña, de Paraguay; Daniel Noboa, de Ecuador; Nayib Bukele, de El Salvador; y el dirigente opositor al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, Edmundo González Urrutia. 

Javier Milei expresó su preocupación por la situación en Venezuela

El presidente Javier Milei participó de la Gala Inaugural Starlight, en el marco de las actividades tras la asunción de Donald Trump, y se encontró con el confirmado secretario de Estado de la nueva gestión, Marco Rubio.

El mandatario argentino estaba acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Gerardo Werthein.

Del encuentro trascendió una fotografía en la que Milei y Rubio apuntan los pulgares para arriba, tal como acostumbra el jefe de Estado, que durante el viaje se ha tomado varias postales similares incluso con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Rubio asumirá formalmente este martes como el próximo secretario de Estado norteamericano, un cargo similar al de un canciller en la Argentina.

Ambas administraciones comparten visiones sobre países de las región, como el desconocimiento a las elecciones presidenciales que dieron ganador a Nicolás Maduro en Venezuela, o el rechazo a Daniel Ortega en Nicaragua y a Miguel Díaz Canel en Cuba.

El Presidente participó de la gala en honor al binomio presidencial estadounidense, que también contó con la participación de dirigentes, legisladores y figuras del espectáculo republicanas, como Mike Tyson, entre otros.

Durante el encuentro, Milei y Werthein dialogaron con Rubio acerca de América Latina con especial hincapié en la dictadura de Venezuela. El secretario de Estado tiene una posición crítica del régimen que controla Nicolás Maduro, que coinciden con a opinión del mandatario argentino.

Rubio asegura que Maduro hizo fraude, que su régimen sobrevive por la corrupción trasnacional, y que es necesario profundizar las sanciones económicas y financieras para sellar el futuro político del régimen caribeño.

Milei tiene idéntico pronóstico sobre Venezuela y cree que el funcionario de Trump empujará una agenda diplomática que permita -al menos- contener las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que cometen Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Maduro.

Temas relacionados