Pandemia abre nuevos negocios: aplicación impulsa la venta de comidas hogareñas
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495980.jpg)
Aníbal Jiménez es un emprendedor decidió renunciar a su cargo de gerente de desarrollo de negocios para el Cono Sur en Kellogg Company, para comenzar Iters. Aplicó lo que aprendió en su trabajo como profesional de gestión y desarrollo empresarial en la creación de una aplicación.
El programa ofrece la posibilidad de generar nuevos ingresos a cocineros profesionales y amateurs, quienes pueden vender comida elaborada en sus hogares. Iters ya funciona en Buenos Aires y sus alrededores y próximamente arribará a otras ciudades.
En la siguiente entrevista de iProfesional, Jiménez analiza los impactos de la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento social para evitar su propagación, en su negocio.
-¿Cómo impactó el aislamiento en su empresa?
-Al igual que otros sectores hemos tenido que adaptarnos a una nueva realidad, nuestro equipo de trabajo está operando desde sus casas con lo cual todas las reuniones son virtuales y el contacto con nuestros usuarios y cocineros sólo puede ser remoto.
¿Necesitás hacer una transferencia? Esto es lo que debés saber para usar PayPal de manera segura
Además, directamente suspendimos el uso de efectivo en las transacciones, volcándonos 100% a medios digitales e intensificamos el asesoramiento a la red de cocineros en la desinfección de áreas y equipos de trabajo, así como en el uso de apropiado de guantes y tapabocas.
Post pandemia: la palabra clave será la adaptación
-¿Cómo cambió el mercado?
-El mundo cambió definitivamente, los efectos de la pandemia se van a mantener hasta que tengamos una vacuna y pueda ser administrada a toda la población, con lo cual la palabra clave es adaptación y no hablo sólo de las empresas sino de la población en general; por su parte el sector gastronómico es uno de los más afectados, las estadísticas muestran que el impacto llega a más de 200.000 puestos de trabajo.

Descubren fallas en Gmail: así podés solucionarlas
-¿Qué consecuencias en el corto y en el mediano plazo generará la pandemia?
-A corto plazo se ha generado un parado importante en la economía que nos ha afectado a todos como sociedad, generando incertidumbre y malestar, pero como mencionaba anteriormente, entre más rápido nos adaptemos, más rápidamente vamos a superar esta etapa;
Desde Iters nos esforzamos en ofrecer una alternativa a todas las familias para generar ingresos desde sus casas, al mismo tiempo que le abrimos una ventana al publico para ayudar, probando un concepto distinto, comiendo rico y casero.
-¿Cómo evalúa la respuesta gubernamental?
-Pienso que la respuesta inicial fue correcta para evitar una propagación acelerada del virus.
-¿Qué medidas gubernamentales considera que hacen falta en el corto y en el mediano plazo?
- Me parece que han demorado en flexibilizar algunos sectores que pueden controlar y son claves para el funcionamiento de la economía.