Anuncian sorpresivo paro de subte para este viernes: a qué hora no habrá servicio
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577772.jpg)
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) acaban de anunciar un sorpresivo paro para este viernes 11 de abril, el cual impactará tanto en las líneas de subte como en el Premetro.
Según trascendió, el gremio que conduce Roberto Pianelli y Néstor Segovia, argumentó que se trata de una medida de autodefensa y tendrá una duración de una hora, en concreto entre las 14 y las 15 horas.
Los detalles del paro de subtes
El gremio denunció la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, presentado como seguridad privada, pero que realizaría tareas equivalentes a puestos encuadrados en el convenio colectivo. Según trascendió, ya realizaron las presentaciones ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y se exige el cese inmediato de este tipo de contrataciones.
"No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro", resaltaron en el comunicado firmado por el Secretariado Ejecutivo. Frente a la protesta, la empresa concesionaria Emova emitió su propio comunicado donde repudió la medida de fuerza, al considerar que "perjudica a miles de usuarios de manera directa". Además, resaltó que el personal de seguridad en cuestión tiene un rol específico y temporario, que no interfiere ni reemplaza al personal de planta de Emova, y que su función es únicamente "colaborar en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte".
"Nuevamente, repudiamos la actitud tomada por el gremio y lamentamos que esta medida injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en el Subte y el Premetro", añadieron desde la empresa. Cabe señalar que los usuarios podrán consultar el estado del servicio en la página web de la empresa, en el 0800-333-6682 o en las redes sociales de la compañía.
La CGT calificó el paro como un "éxito rotundo"
La CGT realizó un balance de la jornada del paro general el cual se llevó a cabo en el día de hoy, que contó con el funcionamiento habitual de colectivos y con la mayoría de los comercios abiertos. Héctor Daer, uno de los líderes sindicalistas, felicitó a quienes se adhirieron a la medida y la calificó como un "éxito rotundo".
En la otra vereda, desde el Gobierno le bajaron el precio a la medida. Manuel Adorni dijo que se trató de "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete".
Daer dijo que la jornada de protestas fue un "éxito rotundo" y aseguró: "Frente a todo este escenario, el éxito de la medida de fuerza tanto en la movilización de ayer como el paro en todos los sectores industriales, transportes, servicios, sectores que mueven fundamentalmente el proceso económico de nuestro país".
"Cuánto nos vendían los medios de que había lugares que no iban a parar, y lo más claro estuvo que hoy el principal emprendimiento estratégico de la Argentina en el dia de hoy está parado, que es Vaca Muerta", agregó.
"Entonces, claramente hoy para esta CGT fue un éxito rotundo. Estas 36 horas que se conformaron, vuelvo a repetir, de la movilización de ayer y del paro que se está llevando en estas horas", destacó.
Además, durante la conferencia cuestionó las políticas adoptadas por el Gobierno: "La gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero por sobre todas las cosas la porción de ajuste más grande tiene que ver con los jubilados".
En ese escenario, felicitó "a todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar a la CGT" y a "las organizaciones que el día de ayer concurrieron a la Plaza de los dos Congresos" para marchar con los jubilados.
Desde las 62 Organizaciones Peronistas, sindicalistas consultados coincidieron en afirmar la contundencia de la huelga general. Uno de sus referentes, el secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (exAFIP, ahora ARCA), Julio Estévez (h), expresó que el paro nacional "tuvo un alto acatamiento" en las reparticiones de la ARCA en todo el país", e "incluso en la oficina central de Plaza de Mayo, ex Banco Hipotecario".
Por otro lado, Daer se despegó de los ataques a colectivos en varios puntos del país: "Nada tiene que ver con los trabajadores, con ninguna organización sindical. Los colectivos cortaron pocos boletos, iban bastante vacíos. No tenemos vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la acción sindical", sostuvo.