• 21/4/2025

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

0.24%

$85,119.79

ETHEREUM

0.33%

$1,603.41

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

0.24%

$85,119.79

ETHEREUM

0.33%

$1,603.41

La Ciudad aprobó un nuevo Código Urbanístico: prioriza la identidad barrial y promover el crecimiento del sur

Quienes edifiquen viviendas en áreas específicas de la zona sur podrán aprovechar su capacidad constructiva en ciertos corredores de la zona norte
13/12/2024 - 09:54hs
Aprobaron el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad: qué modificaciones implementa

La Legislatura porteña aprobó el nuevo Código Urbanístico (CUR), que protegerá la identidad de los barrios y fomentará el desarrollo de la zona sur de la Ciudad. Tras seis meses de debate y ocho jornadas de audiencia pública con la participación de cientos de vecinos, el código fue sancionado con 31 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, señaló que "la Legislatura acaba de aprobar la nueva normativa para construir en la Ciudad, un compromiso que asumí con un objetivo bien claro, preservar la identidad de los barrios".

De esta manera, el nuevo Código será fundamental "para que fomentemos el equilibrio de la Ciudad y para que sigamos promoviendo el desarrollo del sur, con más y mejores incentivos para quienes decidan invertir en esa zona", aseveró el funcionario.

Asimismo, garantizó que van a priorizar los grandes desarrollos en las avenidas con el fin de "cuidar la fisonomía de las calles más chicas y tranquilas".

Código urbanístico: la ley que redefine el desarrollo barrial y la zona sur de CABA

La reforma periódica del CUR se halla establecida por ley y se basa en un diagnóstico colectivo, logrado a través de la participación de vecinos, profesionales, instituciones y legisladores en diversas reuniones.

El nuevo código protegerá la identidad de los barrios al buscar un equilibrio en la altura de los edificios dentro de cada manzana, y también procurará revertir los grandes desarrollos inmobiliarios en las avenidas con infraestructura de servicios adecuada.

En adición, la nueva normativa expande los espacios libres en cada manzana, promoviendo áreas más permeables que facilitan la entrada de aire y luz solar, y favorecen la calidad ambiental de los barrios.

Asimismo, el jefe porteño aclaró que esta ley nació del diálogo, de escuchar a cada vecino y a los profesionales del sector, pero "también del trabajo en conjunto con los legisladores de diferentes espacios, a quienes les agradezco por habernos acompañado con su voto". Y reconoció que "nos llena de orgullo alcanzar este objetivo justo cuando cumplimos nuestro primer año de gestión.

Constitución, Flores y Nueva Pompeya: barrios prioritarios en la nueva ley

El nuevo Código establece un sistema de incentivos para fomentar el desarrollo constructivo en la zona sur, históricamente relegada. De este modo, quienes edifiquen viviendas en áreas específicas de esa zona podrán aprovechar su capacidad constructiva en ciertos corredores de la zona norte.

Además, impulsa el desarrollo prioritario de áreas como Constitución, Flores y Nueva Pompeya, con el objetivo de encontrar soluciones específicas a problemas locales.

"Sabemos que la esencia de cada barrio es algo que no se puede perder, por eso siempre vamos a trabajar para proteger esa identidad que nos distingue como porteños", finalizó Jorge Macri.

Temas relacionados