• 25/3/2025

El canciller Werthein negocia cumbre urgente Milei-Trump para destrabar la negociación con el FMI

Cancillería arma la cumbre de la CPAC, pero por ahora el mandatario argentino solo se verá con Elon Musk. Crece el nerviosismo en Casa Rosada
10/02/2025 - 19:52hs
Luis Caputo, FMI, Javier Milei

En un día cargado de nerviosismo, en el que el presidente Javier Milei echó a funcionarios y crecen las versiones de más renuncias, el canciller, Gerardo Werthein, negocia contra reloj una reunión bilateral con Donald Trump, que pueda servir para aflojar la tensión con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que por ahora se niega a cerrar un acuerdo que implique un desembolso de 10.000 a 12.000 millones de dólares.

Según pudo saber iProfesional, el fantasma de Mauricio Claver Carone, representante para América Latina del Departamento de Estado, comenzó a enturbiar la relación con los Estados Unidos.

Funcionario de Estados Unidos traba el acuerdo con el FMI

Claver Carone no tiene buena relación con el jefe del Gabinete, Guillermo Francos, y no cree en el plan económico del ministro de Economía, Luis Caputo. Desde que asumió el presidente Donald Trump, no hubo más comunicaciones con Javier Milei y el FMI no dio buenas señales.

"El FMI no dará un desembolso porque no creen en el plan de Caputo. El conflicto está trabado en un punto: Milei y Caputo quieren 10.000 millones de dólares para fortalecer las reservas, salir del cepo cambiario y que no se dispare el dólar. Pero el Fondo dice que primero hay que actualizar el tipo de cambio retrasado, salir del cepo, fortalecer las reservas y solo entonces habrá ayuda financiera", señaló a iProfesional una fuente que conversa con el staff del FMI.

"Olvidense de fondos si antes no salen del cepo y devalúan", le dijo un funcionario del staff del Fondo a interlocutores argentinos al tanto de las negociaciones. Otro funcionario le dijo al equipo económico: "Ustedes nos piden plata y le regalan plata a miles de amigos con exenciones impositivas".

La ayuda que piden Milei y Caputo es de 10.000 o 12.000 millones de dólares. El agujero negro fiscal al que se refieren funcionarios del FMI es el gasto tributario, es decir, el gasto fiscal en privilegios impositivos.

Tal como anticipó iProfesional el 19 de septiembre de 2024, el fisco pierde de recaudar el 4,72% del PBI en exenciones tributarias en regímenes especiales como los de Tierra del Fuego, la minería, la economía del conocimiento, los reintegros fiscales o la quita de ganancia a funcionarios judiciales, todo lo cual conforma un agujero negro de 34 billones de pesos y 28.000 millones de dólares. En el Fondo no quieren pagar la fiesta de una corrida.

Javier Milei, entre despidos y renuncias

Según confiaron a iProfesional fuentes de la Casa Rosada, Milei está viviendo un creciente nerviosismo. Es por eso que el sábado último publicó una columna en La Nación para argumentar técnicamente que el tipo de cambio no está atrasado, lo cual disparó una polémica de economistas y de empresarios y periodistas que sostienen lo contrario. Uno de ellos era el exministro de Economía, Domingo Cavallo, que dice que el dólar está atrasado y se debe salir del cepo.

Es por ello que en medio de su angustia y furia, Milei trató de "impresentable" a Cavallo y luego su vocero Manuel Adorni informó que había sido pedida la renuncia a Sonia Cavallo, hija del exministro, que era embajadora ante la OEA. Algunos señalan que el jefe de Estado tiene en la mira a un economista amigo, que también tiene llegada a Claver Carone.

En medio de la ola de aguillotinamientos, Milei también echó a Mariano de los Heros y lo reemplazó por Fernando Bearzi, por haber anunciado una reforma previsional con aumentos de años de aportes y de edad jubilatoria. El proyecto se había hablado con Milei, Caputo y con el jefe del Gabinete, Guillermo Francos. Sin embargo, De los Heros no tenía permiso para anunciarlo sin antes consultar. Milei sostiene que primero que el cambio jubilatorio debe haber una reforma laboral para aumentar la base de aportes previsionales.

En la Casa Rosada existe nerviosismo por el protagonismo de Claver Carone al lado de Trump. Es uno de los funcionarios más influyentes y es el delegado especial ante América latina del secretario de Estado, Marco Rubio.

El Gobierno negocia una reunión con Donald Trump

A todo esto, Milei y Werthein presionan por una reunión con Donald Trump para cuando el Presidente viaje el 20 de febrero a la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CLAC), donde cerrará las deliberaciones el presidente argentino el día 22.

Para tranquilidad de Milei ya existe agendada una reunión con el magnate Elon Musk, que además es secretario del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y es dueño de Tesla, la red X, Starlink y SpaceX. Pese a muchas promesas sobre inversiones en la Argentina, todavía no depositó ni un dólar en suelo argentino.

"Hasta ahora está la reunión con Musk, pero todavía no está confirmada la de Trump", señalaron a iProfesional en la Casa Rosada. Milei aspira a poder sentarse en el Salón Oval con el presidente de los Estados Unidos para quebrar la resistencia del FMI a cerrar un acuerdo con desembolso.

"Por ahora las señales no son positivas en cuanto al desembolso", señalan fuentes argentinas, que tienen diálogos fluidos con los Estados Unidos. Como se sabe, el influyente Claver Carone tuvo un encontronazo fuerte con el actual jefe del Gabinete, Guillermo Francos. Ocurrió cuando Claver Carone era presidente del BID y Francos era representante ante el organismo por el gobierno de Alberto Fernández. En ese momento, Claver Carone mantuvo una relación sentimental con su jefa de gabinete del BID, le aumentó el sueldo un 40%, y eso motivó un escándalo que fue fogoneado por la representación argentina de Alberto Fernández.

La investigación del bufete de abogados Davis Polk halló pruebas en 2020 de este affaire durante la pandemia y ello derivó en su remoción. Luego de ello, Francos hizo declaraciones que descalificaron a Claver Carone en 2022. Claver Carone había ido al BID por decisión del primer gobierno de Trump, que finalizó en 2020.

A mediados de 2023, en plena campaña electoral, Claver Carone hizo declaraciones lapidarias acerca de Francos y de Caputo, al tiempo que dijo que Milei iba a llevar una política económica más cercana al peronismo por las estrechas relaciones de Francos con Daniel Scioli y Alberto Fernández. Claver Carone era además representante norteamericano ante el FMI cuando Caputo era el negociador de Mauricio Macri en el acuerdo de 2018 y tuvo fuertes choques con el actual ministro de Economía, que no fueron saldados. De allí que el funcionario norteamericano suma trabas al acuerdo.

Es posible, de todos modos, que se destrabe una cumbre entre Milei y Trump, pero hasta este lunes la Casa Rosada no lo tenía confirmado. Y es uno de los temas que tiene nervioso a Milei, porque el acuerdo con el FMI está trabado.

En ese sentido, Milei cavila el nombre de un economista ligado a Scioli históricamente y muy amigo de Milei, que además tiene llegada a Claver Carone. "Se equivocan si creen que Mauricio Claver Carone va a condicionar a Milei a quien apoya y admira, por un tema personal que, aun siendo cierto como yo creo, no va a prevalecer sobre la naturaleza superprofesional de Mauricio", señalaron fuentes cercanas a ese funcionario eventual que se mantuvo en reserva.

"Claver no quiere a Caputo ni a Francos y esto deriva en una serie de rumores de renuncias. Lo más probable es que Francos no se vaya por ahora", señalaron a iProfesional en la Casa Rosada. Pese a que en la jefatura de Gabinete lo niegan, ayer también había rumores de que podrían irse José Rolandi, vicejefe del Gabinete, y Lisandro Catalán, secretario de Interior, dos manos derecha de Francos. Si bien tienen fuertes encontronazos con Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, por ahora permanecen, pero devaluados.

Los mismos rumores indican que si Francos debe dejar su lugar podría ser reemplazado por Federico Sturzenegger, hoy ministro de Desregulación, que pasaría a mantener una relación más directa y controladora del ministro de Economía, Luis Caputo; en la jerga se llama "controller".

En medio de estas idas y venidas, Milei también tuvo un tropiezo no menor, aunque silenciado, en la relación geopolítica con los Estados Unidos. La semana última, en medio de su defensa de la "batalla cultural" en la que vinculó a los homosexuales con la pedofilia, Milei anunció que la Argentina se retiraría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para replicar la decisión de Trump y enviarle una señal de alineamiento incondicional.

"Por ahora no son relaciones carnales, sino tántricas", ironizó un funcionario. Dos días después, Trump anunció que podía revisar su decisión de irse de la OMS si le dejan nombrar al presidente del organismo, al que Milei anunció que iba a denunciar por crímenes de lesa humanidad por su desempeño en la pandemia del Covid 19. Desde la última decisión en retroceso de Trump, Milei no volvió sobre el tema. Ahora, puso en el freezer el retiro de la OMS, el Acuerdo de París y la Secretaría de Derechos Humanos de la ONU. Milei quiere ser bendecido por Trump para la batalla cultural, pero necesita más información y para eso debe lograr su reunión en el Salón Oval.

Temas relacionados

Últimas noticias