• 17/4/2025

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

-2.87%

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

$84,150.00

ETHEREUM

$1,589.31

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

-2.87%

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

$84,150.00

ETHEREUM

$1,589.31

La inteligencia artificial de Facebook "abre" los ojos cerrados en fotos

El sistema reconoce la forma de los ojos, el color y otras características en la fotografía para reemplazar sus ojos cerrados por unos abiertos
19/06/2018 - 08:15hs

Facebook Research desarrolló un sistema que analiza de manera independiente fotografí­as tradicionales y es capaz de reeemplazar de forma automática los ojos cerrados por unos abiertos con la ayuda de la inteligencia artificial sin que las personas se den cuenta del cambio.

Los investigadores de Facebook han publicado un documento en el que presenta el sistema Exemplar GANs, basado en Generative Adversarial Network (GAN), una tecnologí­a de aprendizaje automático capaz de reconocer rostros, mientras que por otro lado crea imágenes de manera independiente que mejoran en realismo con respecto a las técnicas anteriores, según informó el diario digital Techcrunch.

En este caso, la IA de Facebook reconoce la forma de los ojos, el color y otras caracterí­sticas de la fisionomí­a de cada persona en la fotografí­a para posteriormente reemplazar sus ojos cerrados por unos abiertos.

La tecnologí­a External GAN de Facebook es una variación de la existente tecnologí­a GAN que añade caracterí­sticas y consigue reemplazar entornos como el horizonte o un paisaje que para modificar rostros humanos.

En cambio, Exemplar GANs tiene presente el color del rostro y la zona de los ojos para realizar una copia más fiel a la realidad, mientras que el sistema GAN ofrece resultados que las personas reconocen como imágenes modificadas y que "resultan imperfectos".

En las pruebas realizadas con la nueva tecnologí­a, la gente confundí­a fotos falsas con los ojos abiertos con las reales, o no llegaban a asegurar cuál era la foto original, según detallan los investigadores en el estudio.

El sistema aún comete errores en determinadas situaciones, como cuando el ojo de una persona está cubierto con un mechón de su pelo, mientras que en otras ocasiones no se recrea el color de manera correcta. Facebook Research considera sin embargo que estos problemas son susceptibles de solucionarse en el futuro.

Noticias más leídas