El Banco Central lanzó nuevas normas para proteger a clientes de bancos y tarjetas de crédito
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/03/474380.jpg)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió una serie de cambios normativos para aumentar la protección financiera de los usuarios.
Las modificaciones se encuentran en la Comunicación A6664 y las principales son las siguientes:
- Rehabilitación de servicios. Las entidades financieras y las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito que tengan que bloquear el uso del servicio por razones de seguridad, estarán obligadas desde ahora a informarle al usuario de esta situación.
También tendrán que posibilitar la rehabilitación del producto o servicio a través de algunos de los medios electrónicos de comunicación que el banco utilice para comunicarse con su cliente.
- Tiempo de respuesta. Toda consulta o reclamo ante entidades financieras deberán ser definitivamente resuelta por estas entidades dentro del plazo máximo de 10 días hábiles. Esta medida implica una disminución y adecuación en los plazos de respuesta, ya que antes las entidades tenían un tiempo máximo de 20 días.
- Resúmenes bancarios y de tarjetas. Los bancos tendrán que poner a disposición de todos sus clientes los últimos 12 resúmenes mensuales de cuentas de depósitos y tarjetas a través de la página web. El mismo derecho se extiende, a partir de esta norma, a los usuarios de tarjetas no bancarias.
- Reintegro de importes reclamados. Cada vez que el banco tenga que reintegrar al cliente una determinada cantidad de dinero por haber liquidado en forma incorrecta promociones, descuentos u otros beneficios, deberá hacerlo en los 10 días hábiles siguientes al reclamo.
- Actualización automática de la información del usuario. Si el cliente de un banco informa un cambio en sus datos personales para la aplicación a un producto, el banco tiene la obligación de aplicarlo a todos los productos y servicios contratados.