• 3/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

-0.26%

$83,452.84

ETHEREUM

-0.35%

$1,821.43

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

-0.26%

$83,452.84

ETHEREUM

-0.35%

$1,821.43

Alberto Fernández: "Las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4 y nosotros la vamos a multiplicar por 2"

Alberto Fernández, volvió de la cumbre del G20 en la India y se refirió a la inflación Argentina con una curiosa comparación a nivel mundial
12/09/2023 - 08:27hs
Alberto Fernández: "Las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4 y nosotros la vamos a multiplicar por 2"

El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, volvió de la cumbre del G20 en la India y se refirió a la inflación Argentina con una curiosa comparación a nivel mundial.

"Cuando un revisa lo que pasó después de que se desató la invasión de Rusia a Ucrania lo que advierte es que las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2″, sostuvo Fernández frente a un escenario en el que se proyecta un aumento de precios del 120 por ciento interanual.

"Se rasgan las vestiduras con la inflación pero nos dejaron 54%", dijo respecto de Junto por el Cambio tras el Gobierno de Mauricio Macri en declaraciones radiales, y añadió: "Después tuve que soportar la guerra, pandemia, sequía, y aún en ese contexto tenemos las tasas de desocupación más bajas de las últimas décadas".

De cara a los últimos tres meses de su gestión, el presidente afirmó que "está claro que los ingresos debemos mejorarlos, lo estuvimos hablando con Sergio Massa y estuvimos trabajando. Pero en un contexto del mundo muy adverso".

Alberto F. y la insólita comparación sobre la inflación: qué dijo
Alberto F. y la insólita comparación sobre la inflación: qué dijo

Respecto del FMI, Fernández sostuvo que "tiene un lógica similar a los fondos buitres" y criticó los sobrecargos que cobra el organismo a los países que, como la Argentina, están sobreendeudados.

Temas relacionados

Noticias más leídas