• 18/3/2025

Comenzó a regir el nuevo sistema de Registro Automotor: ¿cómo impacta en los autos 0km?

La nueva medida impulsada por el Gobierno permitirá registrar la compra de vehículos nuevos en concesionarias, sin pasar por el Registro del Automotor
Por S.A.
19/02/2025 - 13:09hs
autos

Comenzó a funcionar el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que permite registrar la compra de vehículos nuevos directamente en concesionarias, sin pasar por el Registro del Automotor. En esta primera etapa, el sistema estará disponible solo para motocicletas, aunque se espera su próxima extensión a automóviles.

La inscripción digital tendrá un costo menor, con un arancel reducido del 20% para representar el 0,8% del valor del vehículo, frente al 1% que se mantiene en el trámite tradicional.

El RUNA busca simplificar los procesos y digitalizar la gestión mediante la firma digital de los concesionarios, quienes cargarán la documentación en el Registro Único Virtual (RUV). Una vez finalizado el trámite, el comprador recibirá su título y cédula digital.

El sistema aplica algunas restricciones iniciales, como que solo personas solteras podrán usarlo en los primeros días, debido a que aún no se han habilitado las vinculaciones conyugales. Además, ante la falta de chapas patente, se otorgará una placa provisoria con QR para circular.

Cómo inscribir un auto 0km digital

A partir de la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de inscripción de vehículos, los compradores de 0km no tendrán que acudir a una oficina del Registro de la Propiedad Automotor para obtener su documentación. En su lugar, el trámite se hará de manera completamente digital a través del flamante Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un sistema que busca centralizar y agilizar la inscripción de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola.

Por el momento, el RUNA solo estará habilitado para autos 0km, pero en el futuro se prevé que también abarque la transferencia de vehículos usados.

El comprador acude a un concesionario oficial de marca nacional o extranjera y elige su vehículo; La concesionaria asigna al auto un juego de chapas patente de su stock autorizado; Se digitalizan los datos del comprador y del vehículo; Se imprime un formulario para que el comprador firme y certifique la operación; Una vez firmado, el vehículo queda inscripto en el RUNA de manera automática.

El usuario recibe su Cédula Verde y título digital en la aplicación Mi Argentina. Si lo desea, también puede solicitar una versión física de la Cédula Verde para recibirla en su domicilio.

De esta manera, el comprador sale de la concesionaria con su auto 0 km completamente legalizado, con chapas patente colocadas y la documentación en formato digital.

Quiénes podrán acceder a este sistema

En esta primera etapa, el nuevo sistema solo estará disponible para los denominados "comerciantes habitualistas". Entre ellos se incluyen:

  • Concesionarios oficiales de terminales automotrices nacionales e importadores.
  • Representantes y distribuidores de fábricas extranjeras de automotores y motovehículos.
  • Importadores de automotores y motovehículos.

Por el momento, los comerciantes dedicados a la compra y venta de vehículos usados quedarán fuera del sistema, aunque se prevé su incorporación en una segunda fase de implementación.

Temas relacionados