Denunciaron penalmente a Karina Milei por el escándalo cripto: la acusan por "tráfico de influencias"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/582861.jpg)
Los diputados nacionales de la Coalición Cívica, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, denunciaron penalmente este miércoles a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por cohecho, tráfico de influencias y violación de la Ley de Ética Pública. La acusación surge en el contexto de la investigación sobre la promoción de la criptomoneda $LIBRA y los presuntos pedidos de dinero dentro del entorno presidencial para acceder a reuniones con Javier Milei.
Según el escrito, Frade y Ferraro afirmaron que Karina Milei, además de ser Secretaria General de la Presidencia, ejerce influencia por su condición de hermana del mandatario y controla su agenda de entrevistas. También recordaron denuncias previas sobre pagos de candidaturas dentro del partido libertario.
Qué dice la denuncia contra Karina Milei por el escándalo $LIBRA
Los diputados señalaron que, después del 14 de febrero, cuando Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA en redes sociales, surgieron nombres de personas vinculadas que, en chats privados posteriormente filtrados, aseguraron que Karina Milei exigía sobornos.
"El primero en hacerlo fue el trader Hayden Davis", sostiene la denuncia firmada por la diputada Frade y respaldada por Ferraro, presidente del partido. La causa quedó en manos del juez Marcelo Martínez de Giorgi, mientras que el fiscal Eduardo Taiano investigará los hechos, incluyendo la promoción de la criptomoneda por parte del presidente Milei.
Frade también destacó que en Estados Unidos, la Justicia investiga a Karina Milei por supuestamente coordinar reuniones entre el presidente y los impulsores de $LIBRA. Además, indicaron que el empresario Diógenes Casares confirmó que un alto funcionario recibió dinero para que Milei promocionara la criptomoneda.
Por fuera del escándalo cripto, la denuncia de la Coalición Cívica menciona otros testimonios sobre el posible rol de Karina Milei como "cajera" dentro del Gobierno. Entre ellos, el del orfebre Juan Carlos Pallarolls, quien declaró en una entrevista con TN que, hace un año y medio, pidió reunirse con Javier Milei y fue derivado a su hermana, quien controlaba su agenda.
Según el testimonio de Pallarolls, Karina Milei le exigió un depósito de 2.000 dólares para concretar la audiencia y le proporcionó una cuenta para la transferencia. "La reiteración de casos similares justifica una investigación, ya que, de comprobarse, Karina Milei estaría usando su cargo público para beneficio propio o familiar, lucrando con la posición de su hermano", detalla la denuncia.
El escrito también menciona declaraciones de la periodista Cristina Pérez, quien el 19 de febrero afirmó que personas dentro del Gobierno pedían dinero a empresarios para acercarlos al presidente. Pérez aseguró haber recibido esta información de al menos tres fuentes. "Si la agenda presidencial está exclusivamente en manos de la Secretaria General, cualquier gestión en el entorno presidencial solo puede concretarse a través de las reuniones que ella habilita", subrayó Frade.
Por último, la denuncia detalla que Mark Hayden Davis ingresó en al menos nueve ocasiones a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, según registros oficiales. En esas visitas, estuvo acompañado por Mauricio Novelli, quien en varias oportunidades promovió cursos de criptomonedas impartidos por el propio Javier Milei. La relación entre ambos era estrecha, al punto de que juntos organizaron el ‘Tech Forum’.
La denuncia contra Javier Milei en Estados Unidos
El abogado de New York, especializado en demandas colectivas de damnificados por fraudes con criptomonedas, inició días atrás un proceso para enjuiciar a los responsables del escándalo $LIBRA en beneficio de eventuales damnificados, y ya se conectaron con el estudio más de 200.000 interesados. Apunta al uso de figuras "prominentes", como el presidente Javier Milei, en la promoción.
Al ser consultado por iProfesional, Max Burwick, socio gerente de Burwick Law en Nueva York y abogado líder en la investigación, afirmó: "Representamos a cientos de clientes que han perdido millones debido a $LIBRA. Esta situación aún se está desarrollando y evolucionando rápidamente".
"Nuestra prioridad es defender a los afectados y ayudarlos a explorar posibles vías de recuperación financiera", aseguró.
Ante la pregunta sobre si se trata de una demanda ante tribunales civiles o ante la comisión de valores y bolsa (SEC) de los Estados Unidos, Burwick señaló: "Estamos investigando activamente las opciones legales disponibles para nuestros clientes".
"Dada la rapidez con la que se está desarrollando este asunto, sería prematuro especular sobre los detalles de cualquier acción legal", agregó.
Con relación a los supuestos empresarios detrás de $LIBRA, en concreto, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Mauro Terrones Godoy, sostuvo que "en esta etapa, no estamos en condiciones de comentar sobre reclamos específicos o posibles acusados".
Respecto de si afectaría al presidente Javier Milei, el abogado advirtió que "nuestra investigación previa indica un patrón de uso de figuras prominentes y celebridades que no son expertos en la industria de las criptomonedas, para ganarse la confianza del público al respaldar productos financieros cripto, similar a las campañas promocionales de FTX".
"Esperamos que salgan a la luz más hechos, a medida que esto avance. Eso no quiere decir que no sepamos ya mucho, pero en este momento, no podemos hacer más comentarios", concluyó.