Evo Morales pide cotización para quedarse con Repsol
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2010/10/139809.jpg)
El presidente de Bolivia parece no ceder en su programada nacionalización de la industria petrolera. Ahora, el gobierno de ese país anunció que contratará una compañía para saber también el valor de Shell. Y quieren controlar la exportación de gas a la Argentina y Brasil.
Respecto del intento por Repsol YPF, el anuncio lo hizo el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas. El gobierno encabezado por Evo Morales contrató una empresa para conocer la valuación Andina, filial local de Repsol YPF, Chaco (subsidiaria de BP) y la transportadora Trasredes (Shell y Ashmore).
"Vamos a cumplir el decreto de nacionalización que dispone que YPFB asumirá la propiedad de al menos el 50% más una de las acciones de las empresas que se formaron en el pasado proceso de capitalización privada del sector", manifestó Villegas.
En definitiva, la intención del gobierno del líder cocalero es expandir la nacionalización de la industria petrolera y manejar la exportación gasífera a la Argentina y Brasil. La semana pasada se terminó de negociar con Petrobras, la recompra de dos refinerías que manejaba la petrolera, en u$s112 M.
Para que se lleve a cabo la compra, primero se realizará una licitación internacional para contratar la empresa que definirá el valor de las petroleras. Ese proceso tardará al menos tres meses.
"Cuando tengamos el valor de las empresas, vamos a negociar", finalizó Villegas, según publicó ayer un matutino porteño.