• 29/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

$1,176.64

DÓLAR CCL

$1,192.85

BITCOIN

0.41%

$95,027.40

ETHEREUM

1.68%

$1,829.84

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

$1,176.64

DÓLAR CCL

$1,192.85

BITCOIN

0.41%

$95,027.40

ETHEREUM

1.68%

$1,829.84

Los fabricantes locales de acero, preocupados por una medida de Trump

EE.UU. aplicará un arancel del 25% a importaciones de acero de cualquier origen. En 2017 se despacharon hacia allá 200.000 toneladas de tubos sin costura
02/03/2018 - 17:23hs

La Cámara Argentina del Acero manifestó su "preocupación" por el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto de su decisión de imponer un arancel a las importaciones de acero, que podrí­a ubicarse en el 25 por ciento.

"Si bien ha trascendido que la decisión se formalizarí­a la semana entrante y aun no se conoce el alcance preciso de la medida en términos de productos y paí­ses afectados, el anuncio tendrí­a como resultado la afectación de las exportaciones argentinas de productos de acero que se venden a dicho paí­s", consideró la entidad.

La entidad detalló que "en 2017 se despacharon a dicho mercado más de 200.000 toneladas de tubos de acero sin costura, producto de alto valor agregado para la industria del petróleo, los cuales podrí­an verse fuertemente afectados por la medida anunciada".

"Por otra parte, la decisión podrí­a generar un desví­o de comercio hacia Latinoamérica -y Argentina en particular- de productos de acero, que muchas veces ingresan en condiciones de comercio desleal desde paí­ses como China, Corea del Sur, Vietnam, Rusia, y Ucrania", advirtió.

Consideró que en esta situación "cobra especial importancia contar en la Argentina con mecanismos ágiles y adecuados para enfrentar el desafí­o que implica el cambio de escenario que podrí­a darse de manera inminente".

Trump vení­a analizando desde enero un informe que le habí­a elevado el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en el que le sugerí­a varias opciones para limitar las importaciones de acero y aluminio.

Esto sucedió luego de que su ministerio concluyera que las importaciones de estos dos metales "afectan la seguridad nacional" de EE.UU. porque debilita estas industrias locales, que son clave para la defensa y el mantenimiento de cierta infraestructura considerada crí­tica.