Efecto Trump: el euro supera los 1,10 dólares por primera vez desde octubre
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/03/513829.jpg)
El euro alcanzó este jueves su nivel más alto frente al dólar desde principios de octubre de 2024, superando la barrera de los 1,10 dólares. Este movimiento se produjo luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles.
En la jornada, la cotización del euro frente a la divisa estadounidense llegó a un máximo de 1,1021 dólares, el valor más alto registrado desde el 4 de octubre. La apreciación de la moneda europea se enmarca en un contexto de incertidumbre en el mercado financiero, impulsado por las recientes decisiones de política comercial en Estados Unidos.
Analistas de ING Research explicaron que el euro se percibe como una alternativa grande y líquida al dólar, cuya economía enfrenta desafíos, entre ellos la disminución del consumo interno en Estados Unidos. En ese sentido, indicaron que los factores que afectan al dólar tienen un mayor impacto en su desempeño que las cuestiones estructurales que enfrenta la economía de la eurozona.
Desde la entidad también señalaron que las políticas de Washington apuntan a una depreciación del dólar. Parte del lenguaje utilizado en la orden ejecutiva de Trump presenta similitudes con el documento del acuerdo de Mar-a-Lago de Stephen Miran, donde se plantea la necesidad de un dólar más débil en el largo plazo.
Una guerra comercial global podría afectar negativamente al euro
Si bien los analistas destacan que una guerra comercial global podría afectar negativamente al euro, el estado actual de la economía estadounidense es el principal factor que influye en la evolución del tipo de cambio EUR/USD. La volatilidad en el mercado bursátil y la posible reducción de las tasas de interés en Estados Unidos han sido elementos adicionales que han contribuido a la apreciación del euro.
En este contexto, especialistas del sector financiero indicaron que una mayor caída de las acciones estadounidenses podría generar un impacto adicional en las tasas de interés, debilitando aún más la moneda norteamericana. Según estas proyecciones, el tipo de cambio EUR/USD podría superar el umbral de 1,10 dólares y enfrentar su siguiente resistencia en la zona de 1,11/1,12 dólares en el mediano plazo.
El mercado seguirá atento a los próximos movimientos en la política económica de Estados Unidos y a las decisiones que puedan tomarse en la eurozona, factores que continuarán influyendo en la evolución de la cotización de ambas monedas en los próximos meses.