Cuánto cobran los argentinos que se suman al Ejército de Ucrania en la guerra con Rusia
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594350.jpg)
Desde que el conflicto entre Rusia y Ucrania escaló, la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania se convirtió en un destino para voluntarios de todo el mundo, incluyendo argentinos, que desean contribuir a la defensa del país europeo. Pero más allá del idealismo y la valentía de aquellos que se enlistan para sumarse a las filas ucranianas, hay también una cuestión económica que puede ser clave al momento de tomar la decisión de tomar las armas en este frente de batalla.
Si bien la motivación principal de quienes se unen a la Legión suele ser la solidaridad con Ucrania y la defensa de principios democráticos, las condiciones económicas son un factor relevante para muchos. La información oficial proporcionada por la propia Legión Internacional ofrece detalles sobre la remuneración y otras condiciones de servicio para los combatientes extranjeros.
Según datos oficiales, los argentinos y otros voluntarios que se unen a la Legión perciben el salario estándar de un soldado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Es importante destacar que este monto puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como el rango militar asignado, la unidad de destino, la intensidad de los combates en la zona donde se encuentre desplegado el legionario y posibles bonificaciones por misiones específicas o peligrosidad.
Cuánto pagan por sumarse al ejército de Ucrania en la guerra con Rusia
Según el sitio oficial de los legionarios internacionales, el ejército de Ucrania paga a los extranjeros lo mismo que a sus soldados: si bien el sueldo es en Grivnas, la moneda ucraniana de curso legal, trasladado a dólares estadounidenses los pagos serían:
- u$s 550 al mes tras la línea del frente
- u$s 1100 al mes por servir en zonas de peligro
- u$s 4800 por mes al estar desplegado en combate
Además del salario base, la Legión Internacional establece otras condiciones económicas y de bienestar para sus miembros: Los soldados heridos reciben tratamiento médico totalmente gratuito y un pago especial en caso de discapacidad. Las familias de soldados caídos en combate recibirán 15 millones de UAH, lo que se traduce en alrededor de u$s 365.000. Si un militar está declarado desaparecido en combate, su familia podrá cobrar su salario hasta que el soldado sea declarado oficial y formalmente fallecido en combate. La familia más cercana debe abrir una cuenta bancaria y cumplimentar todos los documentos necesarios en Ucrania para poder recibir la indemnización.
La duración del contrato es de tres años que se prolongarán automáticamente, pero se puede finalizar el contrato después de los primeros seis meses, salvo quienes están desplegados en combate.
Requisitos y condiciones para argentinos que se unen al ejército ucraniano
- Edad: Los aspirantes deben tener entre 18 y 60 años.
- Salud: No deben padecer enfermedades crónicas que puedan comprometer su capacidad de combate.
- Antecedentes: Se requiere carecer de antecedentes penales.
- Capacidad Física: Deben ser aptos para realizar tareas de infantería, que pueden ser exigentes en el contexto de un conflicto armado.
- Experiencia Militar (No Obligatoria): Si bien no es un requisito excluyente, la experiencia militar previa es considerada una ventaja valiosa para el desempeño en la Legión.
- Proceso de Solicitud: El proceso de inscripción implica la presentación de documentación personal (pasaporte escaneado) y, en caso de poseerla, documentación que acredite experiencia militar relevante. También se debe completar un formulario de solicitud.
- Contrato: El contrato inicial de servicio tiene una duración de tres años. Sin embargo, existe la posibilidad de rescindirlo después de seis meses, a menos que el legionario se encuentre en zona de combate activo.
- Equipamiento: La Legión Internacional proporciona el equipamiento básico necesario para el servicio. Se recomienda enfáticamente a los voluntarios no adquirir equipamiento costoso antes de ser formalmente aceptados e integrados a una unidad específica, ya que las necesidades pueden variar.
- Otras cuestiones relevantes para argentinos interesados en sumarse al ejército ucraniano son:
- Tratamiento Médico: Los legionarios tienen derecho a recibir tratamiento médico gratuito por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su servicio.
- Compensación por Lesiones o Fallecimiento: En caso de lesiones sufridas en combate o fallecimiento, se establece un sistema de compensación para el legionario o sus familiares. Los detalles específicos de estas compensaciones pueden variar según la gravedad de la lesión o las regulaciones vigentes.
- Naturaleza del Servicio: Es fundamental comprender que unirse a la Legión Internacional implica participar activamente en un conflicto armado, con los riesgos inherentes que esto conlleva. Los legionarios pueden ser desplegados en zonas de alta intensidad de combate.
- Motivación: Si bien la compensación económica es un aspecto a considerar, la mayoría de los voluntarios se unen impulsados por un fuerte compromiso ideológico y la convicción de estar luchando por una causa justa.
- Información Oficial: La fuente más confiable para obtener información detallada y actualizada sobre la Legión Internacional y sus condiciones de servicio es su sitio web oficial y los canales de comunicación que ellos mismos proporcionan (como el correo electrónico de contacto).
Para los argentinos que consideran la posibilidad de unirse a la Legión Internacional, es crucial sopesar cuidadosamente los riesgos y las motivaciones. Si bien la compensación económica puede ser un factor, la realidad de participar en un conflicto armado exige un profundo compromiso y una comprensión clara de los peligros involucrados. La información oficial de la Legión es el punto de partida esencial para aquellos que buscan comprender las condiciones de servicio y tomar una decisión informada.
Es importante recordar que la situación en Ucrania es dinámica y la información puede cambiar. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a los interesados contactar directamente a la Legión Internacional a través de sus canales oficiales para obtener los datos más precisos y actualizados sobre la remuneración y las condiciones de servicio para los voluntarios extranjeros.