Canadá aplicará aranceles a EE. UU. en respuesta a la política de Trump: a qué productos afecta
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591131.jpg)
Canadá dio a conocer el sábado, que implementará aranceles de represalia sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos, tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer un gravamen del 25% sobre la mayoría de los productos canadienses.
Canadá también impone aranceles a productos estadounidenses
A partir del martes, Canadá aplicará aranceles del 25% a productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses -cerca de 21.000 millones de dólares estadounidenses-, según informó el primer ministro Justin Trudeau, que luego de presidir una reunión del Gabinete, mantuvo un encuentro virtual con los líderes provinciales y territoriales del país.
Trudeau detalló que, además, dentro de los próximos 21 días se extenderán los aranceles a otros productos por un valor de 125.000 millones de dólares canadienses.
Varios productos se verán impactados, como la cerveza, el vino, los licores de EE. UU., además de las verduras, ropa, calzado y perfumes. También estarán incluidos electrodomésticos, muebles y equipos deportivos.
El primer ministro Trudeau comentó que se siguen evaluando otras posibles medidas comerciales no basadas en aranceles. Entre ellas, se contempla la posibilidad de imponer restricciones a la exportación de minerales clave y productos energéticos hacia Estados Unidos, e incluso tomar acciones para impedir que empresas estadounidenses participen en licitaciones de contratos gubernamentales.
Por su parte, David Eby, el primer ministro de la provincia canadiense de Columbia Británica, expresó el sábado su indignación por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, calificándolos como una traición a la relación histórica entre ambos países.
En respuesta, ordenó a las licorerías provinciales no compren licor de los estados "rojos" de EE. UU., gobernados por los republicanos, y pidió al Gobierno provincial, incluido el departamento de salud, que deje de comprar productos que provengan de EE.UU.
La Cámara de Comercio de Canadá alertó que los aranceles del 25%, junto con las represalias totalizadas, podrían provocar una disminución del 2,6% en el PIB de Canadá, lo que implicaría una pérdida anual de 1.900 dólares canadienses por hogar.
En cuanto a Estados Unidos, se espera una contracción del 1,6% en su PIB, lo que equivaldría a una pérdida promedio de u$s1.300 por hogar.
Este sábado, la administración de Trump implementó una serie de aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, México y China, aplicando un 25% sobre todas las importaciones desde Canadá, además de un 10% sobre los productos energéticos.