Ideal para vacaciones: la aerolínea que aumentó la frecuencia de vuelos a Argentina
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579565.jpg)
Tras haber culminado febrero con la mayor cantidad de pasajeros de avión en Argentina en la historia del segundo mes, el sector aerocomercial de nuestro país sigue buscando crecer y en los últimos días se confirmó la ampliación de la oferta de vuelos entre Buenos Aires y uno de los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar dentro de Sudamérica: Colombia. La aerolínea Avianca confirmó que desde el próximo 1° de abril sumará nuevos vuelos para unir Bogotá con el aeropuerto de Ezeiza, facilitando así la posibilidad de viajar a tierras colombianas, que presentan una variada cantidad de lugares para recorrer, como así también realizar conexiones a otros países.
Nuevas frecuencias de Avianca para volar entre Bogotá y Ezeiza
En un comunicado oficial, la aerolínea colombiana expresó: "Avianca anunció el fortalecimiento de su oferta de conectividad entre Colombia y Argentina con tres nuevas frecuencias que, a partir del 1 de abril, unirán el Aeropuerto Internacional El Dorado con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, que da servicio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina". Y agregó: "Las nuevas frecuencias operarán los martes, jueves y sábados; y se sumarán a las 14 frecuencias semanales que la aerolínea ya opera a esta terminal. Con este incremento, Avianca pasará a operar un total de 17 frecuencias a la semana en la ruta Bogotá - Ezeiza".
De esta manera, los nuevos vuelos serán a partir de abril de 2025 los martes, jueves y sábados:
- AV8395 | Bogotá - Ezeiza | Salida: 6:59 | Llegada: 15:20
- AV8396 | Ezeiza - Bogotá | Salida: 16:45 | Llegada 21:24

Según David Alemán, Directos de Ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica, esto beneficiará no solo a los argentinos que quieran viajar a algún destino colombiano, sino también a los que busquen llegar a otras partes de Centro y Norteamérica: "Bogotá y Buenos Aires son dos puntos estratégicos del sur del continente americano. Uniendo y fortaleciendo la conectividad entre estas dos ciudades no solo permitimos que más personas puedan explorar la belleza y la riqueza cultural de Argentina, sino que también, le damos los argentinos más posibilidades para que, por medio de nuestro hub en Bogotá, puedan conectar de manera simple con ciudades clave de Norteamérica como Nueva York, Washington, Boston, Toronto, Montreal y más de 80 destinos en toda nuestra red", sostuvo.
Cuáles son los vuelos de Avianca desde Argentina a Colombia y Ecuador
La aerolínea colombiana opera las siguientes rutas entre aeropuertos argentinos y colombianos:
- Ezeiza-Bogotá: 17 frecuencias semanales
- Aeroparque-Bogotá: 3 frecuencias semanales
- Ezeiza-Medellín: 7 frecuencias semanales
Y las siguientes entre aeropuertos argentinos y ecuatorianos:
- Ezeiza-Quito: 6 frecuencias semanales
- Ezeiza-Guayaquil: 6 frecuencias semanales
Las estadísticas del febrero récord en los aeropuertos de Argentina
Febrero de 2025 marcó un hito sin precedentes para el sector aerocomercial argentino en lo que respecta al historial del segundo mes del año. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se registró un total de 4.102.696 pasajeros en los aeropuertos de todo el país, superando en un 8% el récord de febrero de 2019. Según aseguran desde el Gobierno de Javier Milei, este logro "consolida la tendencia de crecimiento sostenido que viene experimentando el sector, impulsado por políticas de desregulación y apertura del mercado".
En concreto, las cifras que hicieron del febrero de este año el mejor de la historia son:
- Tráfico de cabotaje: 2.703.828 pasajeros (3% más que en febrero de 2024).
- Vuelos internacionales: 1.398.868 pasajeros (22% más que en febrero de 2024).
- Movimientos aéreos: 31.503 vuelos (4% más que en febrero de 2024).