• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

1.08%

$85,646.74

ETHEREUM

-0.49%

$1,873.35

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

1.08%

$85,646.74

ETHEREUM

-0.49%

$1,873.35

Aerolíneas Argentinas prevé transportar más de 226.000 pasajeros este fin de semana de Carnaval

El movimiento en aeropuertos será intenso, con Bariloche e Iguazú como destinos nacionales y Brasil y el Caribe liderando la demanda internacional
28/02/2025 - 12:36hs
Aerolíneas Argentinas prevé transportar más de 226.000 pasajeros este fin de semana de Carnaval

Aerolíneas Argentinas transportará más de 226.000 pasajeros entre el viernes 28 de febrero y el miércoles 5 de marzo, en el marco del fin de semana largo de Carnaval, según un comunicado de la compañía.

Hoy es el día de mayor movimiento, con 42.000 pasajeros, seguido de mañana con 40.000.

Los destinos más elegidos dentro del país son Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Salta, Neuquén y Tucumán, mientras que a nivel internacional se destaca Río de Janeiro.

La mayor concentración de pasajeros se da en el tráfico doméstico, con 170.000 personas viajando dentro del país. En tanto, 38.000 pasajeros volarán a destinos regionales, mientras que el resto se reparte entre las rutas al Caribe, Estados Unidos y Europa.

Vuelos a Brasil y destinos internacionales impulsan el crecimiento de Aerolíneas Argentinas

Se destaca el incremento del tráfico en la red de vuelos regionales donde creció un 8% en comparación con el mismo período del año pasado, impulsado principalmente por el aumento de frecuencias a Brasil.

Además, los vuelos a Punta Cana y Cancún registraron un incremento del 28%, consolidándose como dos de los destinos internacionales más demandados.

Aerolíneas Argentinas continúa consolidando su crecimiento en el tráfico de temporada alta, reafirmando su compromiso con la conectividad y con la sustentabilidad económica de la compañía.

Aerolíneas Argentinas ganó plata después de muchos años: qué pasará con el plan para privatizar la compañía

La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó a mediados de febrero el Balance 2023, que contempla el último período dirigido por La Cámpora (hasta el 10 de diciembre de ese año).

Los números reflejan una pérdida neta de un poco más de 200 millones de dólares, aunque la pérdida operativa (descontada la ganancia que la empresa obtuvo por la diferencia entre dólar oficial y MEP) fue equivalente a 390 millones de dólares.

En esa misma reunión, los accionistas dialogaron sobre el balance provisorio 2024, al que todavía le restan las auditorías independientes. Según la compañía estatal, durante el año pasado, habría registrado una ganancia operativa de unos 20 millones de dólares.

De este modo, si se confirma este número, el aumento de los números de la empresa serían de unos u$s410 millones en un año. Además, sería el primer ejercicio con superávit desde que fue estatizada, en julio de 2008.

Fuentes de la empresa dejaron trascender que esta inédita ganancia se logró luego de dejar de volar a muchos destinos nacionales e internacionales (como Nueva York y La Habana), sobre todo, en meses de menor ocupación y turismo.

Por otra parte, el Gobierno destinó subsidios del Tesoro a Aerolíneas Argentinas, con el fin de implementar un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, que achicaron la planta de empleados en más del 10% (de 12.000 a 10.500).

En este sentido, explicaron: "Ese ahorro fue muy importante. Y el otro factor fue que los pasajes en pesos, con la apreciación de la moneda local, ahora rinden más en dólares".

Vale recordar que la gestión de Javier Milei busca mejorar los números de la firma con el fin de hacerla más atractiva, a la hora de privatizarla. Sin embargo, los dos proyectos que proponen su venta a capitales privados siguen tratándose en el Congreso.

Noticias más leídas