Atención conductores: los controles y las multas vigentes en la segunda quincena de enero
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/12/547714.jpg)
Con el inicio de la temporada de verano, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) están realizando operativos en 150 puntos estratégicos de todo el país. En lo que va del mes ya fiscalizaron más de 300 mil micros, camiones y vehículos particulares.
Operativos de tránsito en todas las provincias
Desde la salida de micros en terminales de ómnibus hasta controles a los conductores que viajan por vacaciones por diferentes rutas, los operativos están distribuidos a lo largo y ancho de cada provincia con el principal objetivo de prevenir siniestros viales y hacer respetar los derechos de los pasajeros.
A su vez, durante la primera quincena de enero, se llevaron adelante más de 300 mil controles, los cuales derivaron en un total de 6.022 actas de infracción. Dentro de las principales infracciones detectadas, se encuentran las siguientes:
- Alcoholemias positivas
- Falta de documentación
- Falta de RTO/VTV
- Falta de uso del cinturón de seguridad
- Circular con la patente tapada
Asimismo, la mayor cantidad de alcoholemias positivas se detectaron en las siguientes zonas:
- Rutas de la provincia de Buenos Aires
- Región Centro del país
- Región Patagónica
Además, en los puntos fijos en rutas provinciales 2 y 11 hubo 232 casos positivos de alcohol al volante
Mayores controles en el transporte de carga y pasajeros
Por último, con respecto a los controles del transporte de carga y pasajeros, los puntos de mayor cantidad de fiscalizaciones ocurrieron en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero.
Controles intensificados y nuevos radares
Con la llegada del verano, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha implementado un operativo de seguridad vial con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar un tránsito más ordenado.
El operativo incluye la instalación de más de 70 radares en las principales rutas de acceso a la Costa Atlántica. Según lo informado, se distribuyen de la siguiente manera:
- Ruta 2: 48 radares, tanto en dirección hacia la costa como en el regreso hacia la Ciudad de Buenos Aires
- Ruta 11: 11 radares
- Ruta 36: 2 radares
- Ruta 63: 5 radares
- Ruta 74: 6 radares
Estos dispositivos estarán activos durante todo el período vacacional, registrando infracciones por exceso de velocidad. Las velocidades máximas permitidas varían entre 60 y 120 km/h, dependiendo del tramo y de las condiciones de la vía. En las rutas 11, 63 y 74, el rango es de 60 a 110 km/h, mientras que en la Autovía 2 puede llegar hasta los 120 km/h.
Actualización de los valores de las multas
A partir de fines de octubre, se ajustaron los valores de las sanciones en la provincia de Buenos Aires debido a un incremento del 3% en el valor de la Unidad Fija (UF), el índice utilizado para calcular las multas. El valor de la UF pasó de $1.299 a $1.336, lo que impacta directamente en el costo de las infracciones.
Por ejemplo, las multas por exceso de velocidad actualmente oscilan entre 150 y 1.000 UF, lo que equivale a montos de $200.400 a $1.336.000. En tanto, para casos de alcoholemia positiva, las sanciones pueden llegar al tope de 1.000 UF, es decir, $1.336.000.
Cabe destacar que el valor de la UF se actualiza periódicamente en función del precio de la nafta, por lo que se espera un nuevo ajuste a principios de 2025, que podría incrementar aún más el costo de las multas.