iProfesionaliProfesional

Intel contraataca a AMD y lanza nuevos chips de 32 nm

Estarán en el mercado hacia 2009. En noviembre llegarán los Penryn, de 45 nm, y en 2008, los Nehalem, para equipos de mesa y portátiles y servidores
20/09/2007 - 14:01hs
Intel contraataca a AMD y lanza nuevos chips de 32 nm

Intel, el mayor fabricante mundial de procesadores, mostró esta semana sus armas para contraatacar los lanzamientos recientes de su principal rival, AMD. En el evento Developer Forum (IDF), que se celebra en San Francisco, (EE.UU.), el CEO de la empresa, Paul Otellini, presentó el primer procesador de la compañí­a elaborado con tecnologí­a de 32 nanómetros (nm), cuya producción se prevé para 2009.

Otellini (en la foto con una muestra del chip) describió las ventajas que proporcionará la próxima familia de procesadores Penryn, fabricados con tecnologí­a de 45 nm y basados en la tecnologí­a de transistor de "puerta de metal high-k". Intel comenzará a suministrar los primeros procesadores del sector fabricados con tecnologí­a de 45 nm a partir de noviembre.

Penryn está diseñado tanto para portátiles y equipos de sobremesa como para servidores y estaciones de trabajo.

En computadoras de escritorio el rendimiento de Penryn será un 15% superior en aplicaciones relacionadas con imágenes, un 25% en gráficos 3D y más de un 40% en videojuegos.

La compañí­a mostró por primera vez la arquitectura de procesador de próxima generación, de nombre código Nehalem, que se estima que esté disponible a partir del próximo año. Incorporará tecnologí­a Simultaneous Multithreading (la evolución de Hyperthreading), gracias a la cual se consigue que un procesador fí­sico se comporte como dos lógicos.

"Nuestra estrategia (denominada tick-tock) para alternar una nueva generación de tecnologí­a de silicio y una nueva arquitectura de microprocesador – año tras año – está acelerando el ritmo de la innovación en este sector", afirmó Otellini.

Intel no es el primer fabricante en anunciar tecnologí­a de chips de 32nm. En mayo, un grupo de suministradores de chips liderado por IBM acordaron colaborar para desarrollar conjuntamente tecnologí­a de producción de conductores de 32 nm. En esta alianza también participan Freescale Semiconductor, Chartered Semiconductor Manufacturing, Infineon Technologies y Samsung Electronics.

(C) Infobaeprofesional.com