• 26/3/2025

¿Querés bajarte de la montaña rusa de Bitcoin?: estás son las stablecoins de mejor rendimiento

Las stablecoins son un lugar seguro para los traders e inversores, ya que ofrecen una cobertura contra las oscilaciones de precios
26/03/2025 - 09:36hs
¿Querés bajarte de la montaña rusa de Bitcoin?: estás son las stablecoins de mejor rendimiento

Si bien los inversores en criptomonedas a menudo buscan la emoción de las oportunidades de alto riesgo y alta recompensa, muchos recurren cada vez más a las stablecoins para capear la volatilidad del mercado.

Este cambio en las preferencias, combinado con la claridad regulatoria, el creciente interés institucional y el aumento de los pagos transfronterizos, DeFi (finanzas descentralizadas) y las remesas, impulsan el crecimiento de las stablecoins, ayudándolas a aumentar su participación de mercado en el último año.

Según los datos presentados por CryptoPresales.com, las stablecoins representaron más del 8% de la capitalización total del mercado de criptomonedas a mediados de marzo, es decir, un 3% más que en el mismo mes de 2024.

Las stablecoins han sido durante mucho tiempo un lugar seguro para los traders e inversores, ya que ofrecen una cobertura contra las oscilaciones de precios, y en 2025 volvieron a demostrar esta tendencia.

Después de un pico en enero, en febrero los precios de las criptomonedas cayeron en picada, lo que impulsó un aumento en la actividad comercial. Aunque algunos inversores aprovecharon la oportunidad para comprar criptomonedas a precios más bajos, muchos se dedicaron a las ventas de pánico, acudiendo en masa a las stablecoins en busca de seguridad.

El ranking de volumen de operaciones mensuales de CoinMarketCap lo demuestra. Tether, la mayor stablecoin del mundo por capitalización de mercado, experimentó un enorme aumento del 48% en el volumen de operaciones, disparándose a la friolera de 4,15 billones de dólares en febrero.

Stablecoins: las que más crecieron

Sin embargo, la cuota de mercado de Tether también aumentó significativamente. Según el análisis de CryptoPresales basado en datos de CoinMarketCap, Coingecko y Defillama, solo Tether representa ahora el 4,86% de la capitalización total del mercado de criptomonedas, o un 33% más que el pasado mes de marzo.

La mayoría de las otras grandes stablecoins también han visto crecer su cuota de mercado. Las estadísticas muestran que USDC ahora tiene el 1,99% de la capitalización total del mercado de criptomonedas, frente al 1,1% de hace un año.

La cuota de mercado de Dai se mantuvo igual, situándose en torno al 0,18%, mientras que Ethena USD fue el que más se destacó. La capitalización de mercado de la stablecoin sintética que opera en la blockchain de Ethereum se situó en 5,41 mil millones de dólares a mediados de marzo, lo que representa el 0.18% de la capitalización total del mercado de criptomonedas, un aumento de cuatro veces desde el 0,04% de marzo del año pasado.

Las estadísticas muestran que la capitalización de mercado combinada de todas las stablecoins alcanzó los 229 mil millones de dólares la semana pasada, lo que representa el 8,05% del mercado total de criptomonedas, frente al 5,13% en marzo de 2024.

Al igual que las stablecoins, Bitcoin, la criptomoneda más grande y cara del mundo, también vio crecer su cuota de mercado. Bitcoin representó a mediados de marzo el 58,7% de la capitalización total del mercado de criptomonedas, frente al 49,6% de marzo de 2024.

Por otro lado, muchas altcoins están perdiendo terreno, ya que la incertidumbre continua y la volatilidad del mercado empujan a los inversores a activos más estables y fiables. La capitalización total del mercado de las altcoins se situó a mediados de marzo en 1,19 billones de dólares, lo que representa el 40,3% de la capitalización total del mercado de criptomonedas y marca una caída del 2,4% año tras año.

¿Las stablecoins son criptomonedas?

Una moneda estable es una criptomoneda con un giro. En lugar de ser "explotada" por una red abierta y distribuida de computadoras que realizan una combinación de matemáticas y mantenimiento de registros, una moneda estable deriva su precio del valor de otro activo.

En resumen, una moneda estable está vinculada a otro activo subyacente.

¿Cuáles son las stablecoins líderes?

Las stablecoins más destacadas son las que se utilizan para negociar en intercambios criptográficos. Estos incluyen:

  • Tether, la moneda estable más popular, que se encuentra en general entre las cinco capitalizaciones de mercado más altas para las criptomonedas.
  • USD coin, o USDC, un proyecto de código abierto dirigido por un consorcio llamado Centre.
  • Binance USD, una moneda estable emitida por Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo.

¿Qué se puede hacer con una moneda estable?

El uso principal de una moneda estable es facilitar las transacciones en los intercambios de cifrado. En lugar de comprar Bitcoin en forma directa con moneda fiduciaria, como el dólar, a menudo se intercambian moneda fiduciaria por una moneda estable y luego ejecutan un comercio con la moneda estable por otra criptomoneda como Bitcoin o Ethereum.

De esta manera, las stablecoins son como fichas de póquer para intercambios de criptomonedas. Cada una de las stablecoins más comercializadas está asociada con un intercambio específico: Tether con Bitfinex; USD coin con Coinbase; BinanceUSD con Binance.

Aunque los comerciantes de criptografía avanzados pueden usar stablecoins para una variedad de propósitos, incluidos el staking y el préstamo, la mayoría de los principiantes los usan para mitigar las tarifas comerciales.

Eso se debe a que muchos intercambios no cobran por cambiar dólares estadounidenses por una moneda estable. Coinbase, por ejemplo, no cobra ninguna tarifa por las transferencias de USDC a dólares estadounidenses.

Si estás buscando liquidar Bitcoin rápidamente a un precio determinado, podés transferirlo a una entidad menos volátil como la moneda USD o Tether.

De hecho, Tether representa más de la mitad de todos los bitcoins negociados en monedas fiduciarias o estables, según CryptoCompare, un proveedor global de datos del mercado de criptomonedas.

Stablecoins y remesas

Otro uso de las stablecoins son las remesas; es decir, transferir fondos a través de fronteras internacionales. Sol Digital, una moneda estable que está vinculada a la moneda nacional sol de Perú se lanzó en la cadena de bloques Stellar en septiembre.

Puede intercambiarse entre personas de diferentes países sin incurrir en las considerables tarifas que cobran los terceros por las transferencias de dinero transfronterizas. Y es dentro de este caso de uso que se encuentra la semilla de uno de los objetivos potenciales más grandiosos de Bitcoin.

Se trata de brindar alivio a las poblaciones que están sujetas a una rápida inflación y podrían beneficiarse de la transferencia de fondos de una moneda local en dificultades a una moneda estable.

¿Están todas las stablecoins vinculadas a una moneda nacional?

De manera similar a cómo el dólar estadounidense sirve como moneda de reserva para países de todo el mundo, las stablecoins más populares actualmente están vinculadas al dólar estadounidense. Cada unidad de Tether, USD coin o Binance USD vale aproximadamente un dólar.

Pero el activo subyacente no tiene que ser una moneda nacional. El activo podría ser una mercancía como el oro (como con kitco gold), un algoritmo (DAI) o incluso otra criptomoneda como Bitcoin (bitUSD).

¿En qué se diferencian las stablecoins de las criptomonedas tradicionales?

Una criptomoneda tradicional no tiene control central; está gobernado por las masas. Una moneda estable es diferente en el sentido de que es emitida y gobernada por una autoridad central. Cuando compra una, acepta que el emisor de esa moneda tiene una cantidad suficiente del activo al que está vinculada.

La reserva de activos, que le da valor a una moneda estable, también sirve como garantía. Mientras el valor de los activos sea estable, el precio de la moneda estable será estable.

Pero dado que no existen regulaciones para monitorear las reservas de stablecoins, esta ecuación se basa en la confianza: estás confiando en que la reserva existe y se valora correctamente.

Y a veces esa confianza se rompe. En febrero de 2021, Tether (la empresa que emite la moneda estable Tether), junto con el intercambio afiliado Bitfinex, pagó 18,5 millones de dólares en multas después de que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, falló en su contra en un caso relacionado con el encubrimiento de 850 millones de dólares que desaparecieron. Tether y Bitfinex no admitieron ni negaron haber actuado mal en el acuerdo civil.

"Bitfinex y Tether encubrieron pérdidas financieras masivas de manera imprudente e ilegal para mantener su esquema en marcha y proteger sus resultados", dijo James .

"Las afirmaciones de Tether de que su moneda virtual estuvo totalmente respaldada por dólares estadounidenses en todo momento fue una mentira. Estas empresas ocultaron el verdadero riesgo al que se enfrentaban los inversores y eran operadas por personas y entidades sin licencia ni regulación que negociaban en los rincones más oscuros del sistema financiero", dijo la fiscal.

¿Necesito una cuenta bancaria especial o una billetera criptográfica para comprar stablecoins?

No necesitás una cuenta bancaria especial para comprar stablecoins, y eso por sí solo podría hacerlas atractivas para las poblaciones no bancarizadas o con pocos recursos bancarios.

Pero sí necesitás una billetera criptográfica para comprar, vender, intercambiar y almacenar stablecoins, al igual que lo hacés con otras criptomonedas.

Y no todas las billeteras admiten todas las monedas (después de todo, todo esto es software). El truco aquí es asegurarse de que la billetera criptográfica que elijas admita las stablecoins que desea. Por ejemplo, las últimas billeteras de Trezor y Ledger son compatibles con Tether.

Cuidado al operar con criptomonedas

Al operar con criptomonedas, los especialistas insisten en la importancia de utilizar plataformas seguras y evitar aquellas que no cumplen con los estándares de protección adecuados, como en el caso de Paxful.

Estas plataformas carecen de herramientas para detectar enlaces o palabras maliciosas empleadas por estafadores, quienes redirigen a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de obtener sus credenciales y vaciar sus cuentas.

Temas relacionados