iProfesionaliProfesional

Usá la inteligencia artificial de Copilot, Gemini y ChatGPT en tu celular con estos consejos

A través de aplicación móviles, los usuarios pueden acceder a estas potentes herramienta de inteligencia artificial directamente desde sus dispositivos
09/06/2024 - 08:55hs
Usá la inteligencia artificial de Copilot, Gemini y ChatGPT en tu celular con estos consejos

En el torbellino de novedades que nos presenta casi a diario la inteligencia artificial (IA) generativa, coincidieron tres anuncios interesantes en las últimas semanas, porque ya están listas y adaptadas para ser utilizadas en tu celular.

ChatGPT presentó su cuarta versión, llamada ChatGPT 4o. No es un error de tipeo, se trata de una letra "o" y no de un número cero. Esto se debe a que representa el concepto de omnipresencia y omnicanalidad, porque ahora es posible interactuar por medio de texto escrito, de lenguaje natural oral, e incluir fotografías, música o videos en la conversación.

Microsoft, una de las dueñas de Open AI, creadora de ChatGPT y Dall-E, incluyó estas dos plataformas de IA generativa como botones separados en la aplicación de su buscador Bing. La novedad reciente es que decidió lanzar un nuevo asistente más avanzado que las integra de un modo más natural y orgánico.

Se trata de Copilot, que incluye una única caja de texto o audio desde el cual es posible interactuar y solicitarle ayuda para generar material en cualquier formato que necesitemos, ya sean textos o imágenes.

Tanto ChatGPT 4o como Copilot se ofrecen en modalidad "freemium", muy frecuente en el universo de las plataformas de IA, por la cual es posible utilizar sus servicios de manera gratuita con algunas limitaciones, ya sea funcionales o de tiempo. Para liberar todo su potencial es necesario adquirir una suscripción, ya sea para acceder a ChatGPT Plus o a Copilot Pro, ambas por un precio de 20 dólares mensuales.

Google también presentó novedades en este rubro muy movido. El Asistente del buscador, que hasta hace poco tiempo se valía del modelo de IA denominado Bard, anunció su nuevo motor llamado Gemini y representa un avance significativo en las capacidades de generación de contenido.

Copilot ya está disponible para tu celular.
Copilot ya está disponible para tu celular.

Gemini también está disponible como aplicación independiente y una vez descargada el usuario puede interactuar con ella desde la propia aplicación o indicarle a Android que también desea utilizar la ayuda de Gemini al dialogar con el Asistente de Google.

Conversamos con ChatGPT 4o sobre lo que deberíamos incluir en esta nota de iProfesional acerca de su uso en un celular. Esta inteligencia artificial destacó algunos puntos interesantes y certeros como los siguientes:

ChatGPT es un avanzado modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, diseñado para generar texto de manera natural y coherente. A través de su aplicación móvil, los usuarios pueden acceder a esta potente herramienta directamente desde sus dispositivos, facilitando la interacción y el aprovechamiento de sus capacidades en cualquier momento y lugar.

Primeros pasos de la inteligencia artificial en el celular

Para comenzar a usar la inteligencia artificial en tu celular, seguí estos pasos:

  1. Dirigíte a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play para Android o App Store para iOS).
  2. Buscá ChatGPT y seleccioná la aplicación oficial desarrollada por OpenAI.
  3. Descargá e instalá la aplicación.
  4. Abrí la aplicación e iniciá sesión con tu cuenta de OpenAI o registráte si aún no tenés una.

La interfaz de usuario de la aplicación móvil de ChatGPT está diseñada para ser intuitiva y fácil de navegar. Al abrir la aplicación, te encontrarás con una pantalla principal donde podés iniciar una nueva conversación.

ChatGPT permite interactuar a través de la voz.
ChatGPT permite interactuar a través de la voz.

La caja de texto para ingresar tus consultas está visible en la parte inferior de la pantalla, mientras que las respuestas generadas aparecen en un formato de chat, facilitando la lectura y la continuidad de la conversación. Para interactuar en la modalidad de conversación oral es necesario tocar el ícono con forma de auricular que se ubica a la derecha de la caja de texto.

Usos diarios de la inteligencia artificial en el celular

ChatGPT puede ser un valioso asistente personal en tu día a día. A continuación, algunos ejemplos de cómo podrías utilizarlo:

  • Gestión de tareas: podés pedirle que te ayude a organizar tu lista de tareas, recordarte citas o crear recordatorios.
  • Resolución de dudas: ya sea que necesités información sobre un tema específico, ayuda con tus estudios o resolver preguntas rápidas, te puede proporcionar respuestas detalladas y precisas.
  • Generación de contenido: si necesitás inspiración para escribir un artículo, redactar correos electrónicos o incluso componer poesía, puede ser una excelente fuente de ideas y redacción.

En cuanto a la resolución de dudas, si bien es cierto que puede aportar respuestas a dudas de estudiantes o profesionales, es recomendable pedirle que detalle las fuentes de las cuales ha obtenido la información. Una aplicación de IA que hace muy bien este trabajo de entregar respuestas con sus respectivas fuentes es Perplexity.

Muchos usuarios destacan la conveniencia de tener acceso a ChatGPT desde su celular. La posibilidad de obtener respuestas inmediatas mientras están en movimiento, sin necesidad de una computadora, ha mejorado la productividad y la facilidad de acceso a información.

Toda la información compartida con ChatGPT está protegida bajo políticas de privacidad. Sin embargo, siempre es recomendable no compartir información personal sensible y usar la aplicación de manera responsable.

Se puede interactuar con ChatGPT a través de imágenes.
Se puede interactuar con ChatGPT a través de imágenes.

Ventajas y limitaciones de la inteligencia artificial en el celular

Ventajas

  • Acceso rápido y fácil a una poderosa herramienta de inteligencia artificial.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • Capacidad de obtener asistencia y respuestas en cualquier momento y lugar.

Limitaciones

  • Dependencia de la conexión a Internet.
  • Posibles errores o malentendidos en respuestas complejas.
  • La versión móvil puede tener menos funcionalidades que la versión de escritorio.

Inteligencia artificial en el celular: la alternativa de Gemini

También recurrimos a Gemini sobre lo que debería hacer un usuario que nunca ha utilizado la inteligencia artificial en su celular y quiere dar los primeros pasos en este campo. La IA de Google nos preparó un detallado mapa de ruta que comienza con el uso de asistentes virtuales.

1. Comenzá con un asistente virtual

Los asistentes virtuales como Siri, Google Assistant o Alexa son una manera excelente de comenzar a familiarizarse con la inteligencia artificial en tu celular. Podés usarlos para controlar tu teléfono móvil con la voz, hacer llamadas, enviar mensajes, poner alarmas, reproducir música y mucho más.

2. Probá aplicaciones de fotografía y video

Muchas aplicaciones de fotografía y video ahora utilizan inteligencia artificial para mejorar la calidad de las fotos y videos. Podés probar aplicaciones como Google Photos, Snapseed o Adobe Lightroom para comprobar cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a tomar mejores fotos y videos.

3. Experimentá con filtros y juegos

Existen muchas aplicaciones con filtros y juegos que utilizan inteligencia artificial para crear efectos divertidos y experiencias desafiantes. Podés probar aplicaciones como FaceApp, Prisma o Angry Birds para ver cómo la IA puede ser utilizada para el entretenimiento.

Copilot es la inteligencia artificial desarrollada por Microsoft.
Copilot es la IA desarrollada por Microsoft.

4. Explorá aplicaciones de productividad

La inteligencia artificial también se utiliza para crear aplicaciones de productividad que pueden ayudarte a ser más eficiente. Podés probar aplicaciones como Evernote, Wunderlist o Todoist para ver cómo la IA puede ayudarte a organizar tu tiempo y tus tareas.

5. Conocer sistemas como Copilot, Gemini o ChatGPT

Una vez que te hayas familiarizado con la inteligencia artificial en general, podés comenzar a explorar sistemas más avanzados como Copilot, Géminis o ChatGPT. Estos sistemas te permiten interactuar con la IA de forma más natural y creativa.

Respecto de Gemini en particular, una de sus capacidades más valoradas son las extensiones. Se accede a ellas en el menú que se despliega al tocar la imagen identificatoria del usuario ubicada en el extremo superior derecho.

Desde esta sección Gemini se integra con servicios como Google Flights, Hotels, Maps, Workspace (Gmail, Drive, Docs) y YouTube. Así, esta aplicación de inteligencia artificial en el celular es la preferida para planificar viajes entre quienes la utilizan con asiduidad.

Temas relacionados