¿Cómo modernizar el núcleo digital de las empresas?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/03/550491.jpg)
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) avanzan vertiginosamente y exige empresas cada vez más rápidas e interconectadas, que puedan brindar a los clientes experiencias personalizadas, innovadoras y sin fricción, y a sus empleados herramientas eficientes para realizar su trabajo.
En este escenario, las compañías enfrentan un desafío crucial: modernizar su núcleo digital para mantenerse competitivas en un entorno empresarial en cambio constante, acelerar los resultados de su negocio y avanzar hacia la transformación digital de manera efectiva y orgánica.
El núcleo digital es el corazón tecnológico de una organización e incluye todas las aplicaciones, sistemas y procesos que impulsan sus operaciones. Sin embargo, su modernización puede ser un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa, una ejecución estratégica y un socio tecnológico que acompañe ese recorrido.
Modernizarlo es más que implementar la última tecnología, pues requiere adoptar un enfoque integral que abarque todas las áreas de la empresa, desde la gestión de datos hasta la automatización de tareas críticas. El desarrollo de una estrategia efectiva de datos y migración a la nube híbrida puede significar:
- Acelerar la modernización de la nube hasta un 70 por ciento.
- Reducir el costo total de propiedad hasta en 40 por ciento.
- Disminuir los esfuerzos de codificación manual un 95 por ciento.
Es importante considerar que la innovación del núcleo digital implica un enfoque equilibrado del costo, la velocidad y la calidad de la nube, así como la modernización en tres instancias clave: las aplicaciones, los datos y la infraestructura. Sobre este punto es aconsejable:
- Evaluar la cartera de aplicaciones y planificar una hoja de ruta para modernizarlas.
- Volver a diseñar las aplicaciones aprovechando las arquitecturas nativas de la nube.

Las oportunidades de la nube híbrida
A la hora de encarar la modernización de los datos, lo idóneo es automatizar el gobierno y la ingeniería de datos mediante una estructura preparada para el futuro. Las organizaciones que implementan una nube híbrida deben prestar especial atención a la clasificación de datos, cifrado de éstos, y otras formas de protegerlos en movimiento y en reposo.
El punto es que tener datos en múltiples entornos de nube hace que las cosas sean más complejas. Gestionar una infraestructura de nube híbrida no es tarea fácil, pero es un elemento fundamental en el desarrollo de cualquier empresa que implementa la transformación digital, a medida que busca nuevas oportunidades de negocios e innovación. Y la complejidad puede ser controlada con el nivel adecuado de automatización.
En el caso de la nube híbrida, la automatización es sencilla. Si hay un problema con una aplicación que se creó en la nube, entonces los cambios se pueden hacer rápidamente sin tener que adquirir nuevos servidores.
Alcanzar una visualización completa de los datos, permite aprovechar análisis más avanzados y tomar decisiones más asertivas basadas en la información disponible. Las herramientas de DataOps, que abarcan desde el entorno perimetral hasta el núcleo y diversas plataformas en la nube, ayudarán a organizar los datos para aumentar tanto su calidad como eficiencia.
Una nube híbrida tiene que ser una nube flexible, resistente, que pueda adaptarse a los cambios de los negocios y reaccionar sobre la marcha; con los recursos de almacenamiento que proporciona el procesamiento de datos y análisis de datos.
La consultora IDC consideró que los proyectos híbridos serán los más resilientes ante la incertidumbre económica, dado que la nube híbrida ya es el estándar de inversión para muchas empresas en la región y la tendencia es que para 2026 se equipare a la nube pública. De hecho, prevé que para 2026, las inversiones en nube híbrida aumenten en 28,8%, mientras en nube pública disminuyan al 29%.

Una infraestructura adecuada marcará la diferencia a la hora de crear ventajas competitivas. Modernizar la nube híbrida admitirá nuevas cargas de trabajo, mientras que optimizar y automatizar la infraestructura de nube distribuida permitirá lograr resiliencia.
En síntesis, modernizar el núcleo digital de las empresas es una tarea desafiante pero esencial. Aquellas organizaciones que abrazan este proceso y lo integran en su ADN empresarial estarán mejor preparadas para prosperar en un futuro digital y dinámico.
Gerente de distrito de Hitachi Vantara para el sur de América latina.