Otra vez surge el rumor de un Apple Store en Buenos Aires: abriría en 2018
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/02/440033.jpg)
Tras las restricciones a las importaciones de productos electrónicos propuestas por el gobierno kirchnerista, Apple retiró su presencia oficial en el país y la comercialización de sus productos quedó relegada a los revendedores autorizados.
Pero desde hace algunos años, resuena el rumor de que la firma de Cupertino planearía instalar una Apple Store en Buenos Aires en 2018, siguiendo su avance latinoamericano: Brasil en 2014 y México en 2016.
De acuerdo con el sitio web Gizmodo en Español, los planes de Apple serían abrir una serie de tiendas en varias ciudades de la región, como Guadalajara y Monterrey, en México; Santiago de Chile; y Lima, Perú.
Este trascendido toma mayor fuerza luego de que el gobierno argentino anunciara la quita del arancel del 35% a la importación de computadoras y tablets. La medida podría extenderse a los celulares, pero existe la preocupación de que los precios no bajen y se desajuste la balanza comercial con Brasil, que también ensambla teléfonos.
No obstante, esto no garantiza que llegue el iPhone de manera "oficial" a la Argentina, pues depende de otros factores. Aunque una empresa que hace homologaciones para terceros está homologada por la Enacom para traerlos al país.
Pero lo que sí puede ocurrir tras el "arancel cero" se que bajen los importes de las computadoras y tabletas de la compañía del logotipo de la manzana mordida.
Por ejemplo, una iPad Pro de 32 gigas con pantalla de 9,7 pulgadas cuesta u$s599 en Estados Unidos (unos $9.500), contra $22.149 (u$s1.598) que puede conseguir en el mercado local, es decir, un 112% más caro.
En Chile, el “Miami sudamericano”, se vende por un valor más cercano al oficial en EE.UU.: 499.990 pesos chilenos, equivalentes a $12.100 o u$s780.