Quiénes ya no cobran el subsidio de luz/energía y cómo sé si me lo sacaron
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592044.jpg)
La Secretaría de Energía de la Nación avanzó en la reestructuración del esquema de subsidios a la electricidad y el gas, estableciendo un proceso de transición hacia un modelo más focalizado Esta medida forma parte de un plan de ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que busca reducir la carga de subsidios estatales y trasladar progresivamente el costo real de la energía a los usuarios.
A través de la Resolución 24/2025, el organismo estableció que a partir de febrero de 2025 los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) tendrán una bonificación del 65% del costo de producción de la luz y el gas. Hasta ahora tenían un beneficio del 72%.
En tanto, los usuarios de nivel 3 (ingresos medios) pasarán de recibir una bonificación del 55% al 50%.
Cómo se clasifican los usuarios para recibir el subsidio de luz
El sistema de segmentación del RASE divide a los hogares en tres niveles según sus ingresos y patrimonio:
- Nivel 1 (N1): son hogares de ingresos altos, cuyos ingresos superan las 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2. También incluyen a quienes poseen tres o más inmuebles y/o tres o más vehículos con menos de cinco años de antigüedad. Estos usuarios no reciben subsidios.
- Nivel 2 (N2): corresponde a hogares de bajos ingresos, cuyos ingresos son menores a una canasta básica total tipo II. Pueden tener hasta un inmueble y un vehículo con más de tres años de antigüedad. Son los más beneficiados con subsidios.
- Nivel 3 (N3): agrupa a quienes tienen ingresos entre 1 y 3,5 canastas básicas. Se les permite poseer hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Reciben subsidios parciales.
El Gobierno autorizó un incremento en el Valor Agregado de Distribución (el tercer componente de la tarifa) para las empresas Edenor y Edesur (que brindan el servicio en el área metropolitana de Buenos Aires).
De acuerdo con las estimaciones oficiales, estos incrementos se traducirán en subas promedio del 1,5% para los consumos de febrero de 2025, que impactarán en las facturas que llegarán a los hogares en marzo. No obstante, el aumento será del 2% para aquellos usuarios con subsidios, a raíz del recorte del beneficio.
Qué beneficios tienen los usuarios subsidiados
Los hogares que sean clasificados dentro de los niveles 2 y 3 acceden a una reducción en sus facturas de electricidad y gas:
- Nivel 2 (ingresos bajos): los usuarios de nivel 2 tienen un límite de 350 Kwh/mes.
- Nivel 3 (ingresos medios): para el caso de los usuarios de nivel, si el consumo supera los 250 Kwh/mes, pagarán la tarifa plena por el excedente.
Cómo inscribirse en el RASE para no perder el subsidio
Para mantener el beneficio, los usuarios deben completar un formulario de inscripción. Se puede hacer de tres maneras:
- A través del formulario digital en la web oficial de la Secretaría de Energía: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
- Por teléfono, llamando al 0800-222-7376;
- De forma presencial, en las oficinas de la prestadora del servicio o en entes reguladores;
Los datos necesarios para completar el formulario son:
• Número de medidor y número de cuenta del servicio;
• DNI del titular (debe ser el último ejemplar);
• CUIL de todos los integrantes del hogar mayores de 18 años;
• Declaración de ingresos familiares;
• Correo electrónico de contacto.
Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. A la vez, la Autoridad de Aplicación ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios, dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la Ley No 25.326.
¿Cuáles son las excepciones a la inscripción?
Existen dos casos en los cuales no tenés que llenar el formulario de inscripción:
- Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas.
- Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades acá: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-diferencial-para-entidades-de-bien-publico
Cómo saber si me quitaron el subsidio de luz
Es posible verificar si un usuario está recibiendo o no el subsidio de manera sencilla. Para esto, se debe ingresar al sistema de consulta online e introducir el número de cuenta de la distribuidora (Edenor, Edesur, Metrogas, entre otras). Luego de completar los datos, el sistema indicará si el usuario está dentro del programa de subsidios.
Además, en la factura de electricidad también puede encontrarse esta información:
- En Edenor: en la sección "Información al cliente".
- En Edesur: en la parte superior, junto al gráfico de barras de consumo.