• 22/3/2025

Cuáles son las peores líneas de colectivo del AMBA

Cada día los pasajeros del transporte público en el AMBA denuncian a estas líneas de colectivo por diversas razones. Cuál es la peor.
Por JD
16/02/2025 - 07:34hs
colectivo denuncias AMBA

No es una novedad que el transporte público deje mucho que desear para los usuarios que necesitan utilizarlo todos los días en el AMBA. Especialmente, esto ocurre con los colectivos ya que, a diferencia del subte o el tren, sus horarios de llegada a las paradas son mucho más variables e impredecibles que los de los demás transportes.

Sin embargo, alertan que en 2023, el servicio de colectivos recibió más de 34.000 denuncias hacia distintas líneas de colectivo. "Este es el número más alto si se tienen en cuenta los últimos 8 años", explicaron desde Chequeado en sus redes sociales. Cuáles fueron las líneas de colectivo más denunciadas y cuáles fueron los principales motivos de denuncia.

Cuáles son las peores líneas de colectivo en AMBA

Gracias a los datos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se pudo acceder a las líneas de colectivo más denunciadas en el AMBA. Recordemos que el AMBA incluye la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, que son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación, Ezeiza, Florencio Varela, Gral. Las Heras, Gral. Rodríguez, Gral. San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, Pilar, Presidente Perón, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Según explicaron en Chequeado, las líneas de colectivo más denunciadas son: en primer lugar, la Línea 57 con 1.064 denuncias; en segundo lugar, la Línea 55 con 986 y en tercer lugar, la Línea 60 con 985 denuncias. Sin embargo, también se analizó este dato relacionando la cantidad de denuncias de cada línea con la cantidad de pasajeros que suele transportar para poder tener un registro más equitativo ya que hay líneas que suelen tener una cantidad mucho más significativa de usuarios que otra. Es por esto que teniendo en cuenta la tasa por pasajeros de cada línea, los colectivos más denunciados son: la Línea 55, la Línea 194 y la Línea 56. La línea 55 es la que se repite en ambos rankings y además es una de la más nombrada en los comentarios del video en redes sociales de Chequeado, por todos los usuarios que tienen las mismas quejas.

Qué es lo más denunciado por los pasajeros de colectivos

Según el informe, hay varias razones para que los pasajeros hayan decidido denunciar a todas estas líneas de colectivo y algunas se repitieron bastante en las denuncias. Estos son los principales motivos de denuncia hacia estos colectivos que realizaron los pasajeros: "No respetar la parada", con 12.047 denuncias, "Conducir en forma imprudente", con 5.161 denuncias, "Falta de frecuencia", con 4.299, "Tratar desconsideradamente", con 3.811. 

También hubo otras razones que no fueron las más recurrentes, pero aún así hubo varias denuncias por ellas, como por ejemplo, "Conducir haciendo uso del celular", "Desvío del recorrido", "Violación del régimen tarifario", "Conducir a excesiva velocidad", "No cumplir con disposición de movilidad reducida", entre otras.

Cómo denunciar una línea de colectivo

En el caso de encontrarse con un caso de estos, denunciar es muy simple. Una opción es ingresar al sitio web de la CNRT, y seguir los pasos para llevar a cabo la denuncia, para ello se deberá iniciar sesión con Mi Argentina, ARCA o ANSES.

Por otro lado, si se complica ingresar al sitio web por alguna razón, también se puede llamar al 0800-333-0300, de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Allí también se deberán seguir los pasos correspondientes y responder una serie de preguntas para realizar el reclamo.