Medicación gratuita: los remedios que IOMA cubre al 100% para jubilados
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577849.jpg)
Para los jubilados de la provincia de Buenos Aires, el acceso a una buena salud es una prioridad, y en ese camino, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cumple un rol clave.
A través de su programa de medicamentos con descuento, brinda un beneficio esencial que facilita el tratamiento de diversas patologías. Con distintos niveles de cobertura —que en algunos casos alcanzan el 100%—, IOMA busca garantizar el acceso a la salud de sus afiliados, cubriendo desde enfermedades crónicas y cuadros agudos hasta terapias de alto costo.
En un contexto de inflación sostenida, el rol de las obras sociales y los programas de descuentos adquiere una relevancia central para los adultos mayores. Muchos de ellos dependen exclusivamente de una jubilación fija para cubrir sus necesidades básicas, por lo que estas herramientas resultan fundamentales para aliviar su carga económica y garantizar el acceso a la salud.
¿Qué medicamentos cubre IOMA al 100% para jubilados?
Para los jubilados afiliados a IOMA, acceder a la medicación necesaria sin costo puede marcar una diferencia clave en su calidad de vida. En casos de enfermedades graves y tratamientos especiales, la obra social de la provincia de Buenos Aires ofrece cobertura del 100% en determinados medicamentos, aliviando significativamente el gasto en salud.
Este beneficio alcanza a pacientes que atraviesan patologías como:
- Tuberculosis
- Lepra
- Miastenia gravis
- Toxoplasmosis
- Enfermedades crónicas severas, como VIH/SIDA, cáncer, esclerosis múltiple, osteoporosis y trastornos psiquiátricos graves
Además, toda la medicación contemplada en el protocolo oncológico cuenta con cobertura total, lo que garantiza el acceso a tratamientos fundamentales sin costo para los afiliados que enfrentan enfermedades oncológicas.
Esta política de cobertura busca asegurar que los jubilados y adultos mayores puedan afrontar tratamientos complejos sin que el aspecto económico sea una barrera para cuidar su salud.
Además, IOMA aplica una política de descuentos diferenciada en medicamentos, según el tipo de patología y el tratamiento requerido. Los porcentajes de cobertura varían en función del carácter crónico o agudo de la enfermedad:
- Cobertura del 60%: corresponde a medicamentos destinados a tratar patologías crónicas y de alta prevalencia, como diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Estos tratamientos suelen ser prolongados y requieren un suministro constante de medicación.
- Cobertura del 40%: se aplica a medicamentos indicados para patologías agudas, es decir, enfermedades de corta duración que requieren tratamientos temporales, como infecciones, cuadros inflamatorios o afecciones respiratorias leves.
Este esquema busca garantizar el acceso sostenido a tratamientos esenciales, al tiempo que ofrece un alivio económico a los afiliados, especialmente a quienes deben medicarse de forma continua.
¿Cómo acceder a los descuentos en medicamentos de IOMA?
Para que un jubilado pueda acceder a los beneficios de descuentos en medicamentos a través de IOMA, es necesario cumplir con una serie de pasos administrativos y presentar documentación respaldatoria. A continuación, te contamos qué necesitás y cómo iniciar el trámite:
Documentación requerida
- DNI del afiliado.
- Receta médica emitida por un profesional de la salud (puede presentarse en formato digital o impreso).
- Historia clínica o estudios complementarios, en caso de tratarse de medicamentos de alto costo o tratamientos especiales.
Farmacias adheridas
Los medicamentos con descuento deben adquirirse en farmacias que formen parte de la red de IOMA. Para consultar cuáles son, los afiliados pueden ingresar a la página web oficial de la obra social o comunicarse con su delegación provincial.
Recomendaciones al iniciar el trámite
- Presentá toda la documentación médica disponible, como estudios diagnósticos iniciales y controles de seguimiento. Esto permite que la auditoría médica evalúe el caso sin demoras.
- En caso de que el trámite esté incompleto, el Departamento Técnico Científico (DTC) solicitará los datos faltantes.
- Conservá los estudios y la receta original, especialmente si el tratamiento forma parte de un plan especial.
- Para los medicamentos ambulatorios, IOMA promueve el uso racional de fármacos, respetando la dosis máxima recomendada por el laboratorio o la ANMAT, como parte de sus políticas de cuidado frente a la medicalización excesiva.