Inundaciones en Bahía Blanca: la meditación como herramienta para aliviar el estrés post traumático
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519832.jpg)
A 20 días del temporal que afectó a Bahía Blanca, la ciudad ha comenzado un proceso de estabilización en su camino hacia la normalidad. Actualmente, la mayor parte de la asistencia humanitaria recibida es de tipo material, aunque persiste un impacto menos visible pero de mayor duración: el emocional. La pérdida de seres queridos, el temor y la tristeza son efectos del desastre que requieren atención especializada.
En este contexto, la Fundación El Arte de Vivir implementó acciones para atender los efectos psicológicos del suceso mediante la meditación y ejercicios de relajación. Natalia Giraud, miembro de la Comisión Directiva de la organización e instructora de cursos en barrios vulnerables, explicó que se activó un protocolo de desastres que incluyó la recaudación de donaciones y la organización de sesiones de meditación en línea para los damnificados.
Giraud destacó que la organización cuenta con un protocolo de atención postraumática aplicado en distintos países. Según explicó, los efectos psicológicos pueden prolongarse en el tiempo, por lo que resulta esencial brindar apoyo emocional. La fundación ya ha participado en la asistencia a víctimas de eventos como la erupción del volcán Puyehue en 2011 y las inundaciones en La Plata en 2013.
Técnicas de respiración para reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico
El Arte de Vivir trabaja en zonas devastadas por desastres naturales como Bahía Blanca -donde las consultas de salud mental se multiplicaron por 5- brindando herramientas de alivio. Los voluntarios brindan asistencia cubriendo las necesidades básicas e imparten programas de alivio post-traumático, brindando apoyo y herramientas para que los damnificados puedan continuar con sus vidas.
Con la ayuda de las técnicas de respiración y meditación, las personas que sufren de insomnio son capaces de recuperar el sueño, muchos experimentan alivio de la depresión, ansiedad, presión alta, migraña y otros desórdenes psicosomáticos como consecuencia del estrés.
La respiración es una de nuestras principales fuentes de energía y si se aprende a respirar de manera consciente se pueden obtener beneficios como:
-
Mejorar el sistema nervioso, inmunológico y cardiovascular.
-
Reducir el estrés, la depresión, y el trastorno de estrés postraumático.
-
Aumentar el bienestar mental y físico.
Estas técnicas están científicamente comprobadas para regular la presión arterial, la diabetes, el colesterol y muchos otros síntomas físicos.
Meditación y resiliencia: la estrategia para superar el impacto de las inundaciones en Bahía Blanca
En el marco de ayuda humanitaria para Bahía Blanca, la Fundación El Arte de Vivir ofrece la meditación como herramienta para aliviar el estrés post traumático. El viernes 28 de marzo a las 14:00 se llevará a cabo la actividad "Meditación por Bahía Blanca" en el Club Whitense, ubicado en Lautaro 3555, Ingeniero White. La jornada será de acceso libre y gratuita, con el objetivo de proporcionar herramientas para la gestión del estrés y la ansiedad generados por el desastre.
Además, la fundación ofrece meditaciones diarias en línea a las 19:30 para las personas afectadas.
Para sumarse ingresar al siguiente link: https://chat.whatsapp.com/I9rCR3f3OxNBn1bkc9Hhq2