Vacunación contra el dengue: el Gobierno porteño habilita turnos para la primera dosis
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2024/02/567578.jpeg)
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que, desde ayer, está disponible el sistema de turnos para que las personas de entre 35 y 39 años puedan acceder a la primera dosis de la vacuna contra el dengue.
La incorporación de este nuevo grupo etario, que se suma a los de 15 a 19, 20 a 24, 25 a 29 y 30 a 34 años, es parte del plan de inmunización progresiva de la población promovido por el Ministerio de Salud de la Ciudad, liderado por Fernán Quirós.
Asimismo, aquellas personas que hayan recibido la primera dosis hace al menos 90 días podrán solicitar un turno para completar el esquema con la segunda dosis.
Cómo sacar turnos para la vacuna contra el dengue en la Ciudad
El turno para recibir la vacuna contra el dengue se puede gestionar a través del sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad.
Para acceder a la vacunación en la Ciudad de Buenos Aires, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento de identidad que demuestre la residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
- Turno previamente asignado a través del sitio web.
Para la segunda dosis, es obligatorio presentar la constancia de la primera aplicación de la vacuna.
Dónde puedo vacunarme contra el dengue en la Ciudad
Los centros de vacunación contra el dengue están distribuidos en varios barrios de la Ciudad. Se encuentran en hospitales, CeSACs y postas extrahospitalarias:
- Hospital Rivadavia: Comuna 2 - Arenales 2733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 11: Comuna 3 - Agüero 940, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 1: Comuna 4 - Av. Vélez Sarsfield 1271, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Hospital Durand : Comuna 6 - Av. Díaz Vélez 5044, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 3: Comuna 8 - Av. Soldado de la Frontera 5144, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- CeSac N° 37: Comuna 9 - Av. de los Corrales 6999, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria): Comuna 10 - C1407FIU, Av. Gaona 4660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Hospital Pirovano: Comuna 12 - Monroe 3555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Centro Islámico (Posta extra hospitalaria): Comuna 14 - Av. Int. Bullrich 55, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cuáles son los principales síntomas del dengue
Las personas suelen comenzar con fiebre, seguida de dolores intensos de cabeza, articulares, musculares y erupciones. Si se presentan alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado. Además, se debe evitar la automedicación.
Los síntomas más comunes son:
- Fiebre alta (superior a 38°)
- Dolores musculares intensos, detrás de los ojos o dolor de cabeza
- Malestar general
- Falta de apetito
- Manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar