• 2/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

-0.56%

$84,254.28

ETHEREUM

-1.15%

$1,861.06

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

-0.56%

$84,254.28

ETHEREUM

-1.15%

$1,861.06

Así funciona el cinturón de Samsung que te avisa cuando comés demasiado

Con su programa Creative Lab (C-Lab), la compañía fomenta emprendimientos digitales como este cinturón y muchos otros proyectos
08/07/2023 - 12:35hs
Así funciona el cinturón de Samsung que te avisa cuando comés demasiado

Samsung impulsa los emprendimientos para que triunfen con el programa de innovación Creative Lab (C-Lab). Hoy ayuda a varios de sus empleados y startups externas a alcanzarlo.

Desde que nació Creative Lab, en 2012, el programa ha impulsado 391 proyectos de empleados de la compañía y 475 de startups externas. "Samsung Electronics creó el C-Lab porque a principios del año 2000 empezó a crecer rápidamente como empresa y en esa década comenzaron a crearse muchas startups, como Facebook y Twitter, que crecieron rápidamente", explica Jun Kim, empleado del departamento de relaciones públicas y estrategias del centro de desarrollo creativo del C-Lab. 

Uno de estos proyectos es el del cinturón inteligente que envía datos al celular sobre si la persona que lo usa está comiendo de más y es hora de hacer ejercicio, el cual fue creado por la startup Belt.

Cómo funciona el cinturón inteligente

Welt es un "cinturón inteligente para la salud". A simple vista, parece cinturón normal, pero cuenta con sensores y se conecta al teléfono del usuario para enviar información como, por ejemplo, cuánto tiempo ha estado sentado o la cantidad de pasos que ha hecho durante el día.

Además, puede vincularse a una app compatible con iOS y Android, para ofrecer más información acerca del usuario. La aplicación analiza los datos recibidos y es capaz de decirnos si hemos comido demasiado o el tamaño de nuestra cintura.

"Cuando te lo pones, manda datos sobre la salud a tu móvil. Por ejemplo, te avisa si has comido mucho y tienes la barriga un poco más hinchada de lo normal o si es hora de hacer ejercicio", afirma Kim.

Ice Linker fabricó un dispositivo que se usa en la cabeza y ayuda a las personas a bajar la fiebre

El dispositivo tiene un acelerómetro y un sensor que ayuda a medir los campos magnéticos y corrientes. También incorpora una batería recargable de 90 mAh, que ofrece una autonomía de 20 días y una conexión Bluetooth 4.1, que le permitirá sincronizarse con los smartphones.

Aparte del popular cinturón, hay otras interesantes ideas como Cellico, un ojo microbiónico para pacientes con enfermedades de retina. También se encuentra Wrn Technologies, servicios de enseñanza de escritura y creación de contenidos mediante IA generativa.

También llaman la atención O Neubiluty, un servicio de entrega urbana mediante robots autoconducidos o Ice Linker, que fabricó un dispositivo que se usa en la cabeza y ayuda a las personas a bajar la fiebre.

Temas relacionados