iProfesionaliProfesional

San Valentín: qué es "hardballing", la técnica de la generación Z para encontrar pareja

Aplicaciones de citas aceleraron el proceso de enamorarse pero no por eso simplificaron las cosas. Cómo opera el "hardballing" en el amor romántico online
14/02/2022 - 09:05hs
San Valentín: qué es "hardballing", la técnica de la generación Z para encontrar pareja

Navegar en el mundo de las citas siempre fue complicado. La globalización y las aplicaciones para encontrar pareja parecerían haber acelerado las cosas, pero no necesariamente por ello las simplificaron. 

En el Día de San Valentín no faltan las organizaciones y medios de comunicación que alertan acerca de todas las estafas románticas que circulan en la red. 

Para recorrer ese océano digital y encontrar la estrella entre tantos peces están más capacitados los nativos digitales. Se sabe que la generación Z o Centennials, los nacidos tras 1995, son los que tinen más claro cómo funcionan hoy las relaciones online

Después del "ghosting", la última técnica para "desenamorar" que se popularizó con esta generación, ahora llega una nueva versión de cómo manejar las relaciones online, el "hardballing". ¿De qué se trata este fenómeno?

¿Qué es el "hardballing"?

Todas las personas que usan una aplicación de citas están buscando a alguien, pero no necesariamente todos quieren lo mismo. ¿Qué están buscando exactamente? ¿Una futura pareja con la que construir una familia, un romance de cuento de hadas o simplemente una aventura?

Una nueva tendencia entre los jóvenes tiene como objetivo deshacerse de la confusión y los malentendidos que pueden acompañar la búsqueda de citas.

Hay que tener muchísimo cuidado con las personas que se conocen en aplicaciones de citas
Hay que tener muchísimo cuidado con las personas que se conocen en aplicaciones de citas

Se llama, en inglés, "hardballing" y se refiere a un enfoque más sensato repecto las citas. La idea es: sé sincero y explica tus intenciones y expectativas de inmediato, incluso antes de la primera cita.

Lakshmi Rengarajan, creadora del podcast "Paired by the People", dice que la pandemia ha creado el ambiente perfecto para esta nueva tendencia: "Bajamos la velocidad para recomenzar y pensar en lo que le da sentido a nuestras vidas".

No hay tiempo que perder con relaciones románticas indefinidas. Por ejemplo Mary, una soltera de 25 años de edad en Kenia, entrevistada por la BBC, dijo que corrobora que su potencial pareja cumpla con ciertos requisitos que para ella son indispensables.

"He experimentado muchas situaciones en las que al tipo no le gusta mi éxito profesional y quiso que me encogiera", dijo. "Si tuviera que elegir entre un hombre y mi trabajo, definitivamente elegiría mi seguridad", afirmó.

La entrevistada, que trabaja como gerente de productos para una empresa de tecnología, salió durante dos años con un empresario que había conocido durante sus estudios. Ella dice que estaba dispuesta a dejarlo todo e incluso desarraigar su vida por él. "Me enamoré de un 'deepfake' de un sitio de citas que me estafó", afirmó. Él no tenía un trabajo estable y sus ingresos eran erráticos. "Nunca volveré a salir con un empresario, digámoslo así", dice, "porque no hay seguridad laboral".

"Crecí en la pobreza y no querría estar nunca en una situación en la que mi pareja no pudiera desarrollar su parte profesional y contribuir financieramente como puedo yo", explicó a la BBC, y detalló que haber crecido como hija única de una madre soltera ha significado que la seguridad financiera esté ahora al frente de la toma de decisiones.

Ahora Mary tiene cuatro requisitos básicos a los que no renuncia al conocer una persona por Internet: trabajo seguro, fe, valores fundamentales y la importancia de la familia.

"Ahora, cuando conozco chicos en la primera cita, ya he cubierto los conceptos básicos, y sé si estoy dispuesta o no a continuar", describió.

El hardballing, la nueva tendencia entre los jóvenes centennials en las aplicaciones de citas
El hardballing, la nueva tendencia entre los jóvenes centennials en las aplicaciones de citas

Otro de los jóvenes solteros que habló con la BBC es Owen Moore, un consultor de 27 años de Washington, USA. "Realmente creo en las citas con intención y honestidad", afirmó. 

"Creo que debido a la naturaleza transitoria de la ciudad, realmente ha sido difícil encontrar personas que quieran echar raíces", le dijo a la cadena británica. Hasta la pandemia, Owen se había resistido a las citas por internet. Eso ha cambiado, pero idealmente su objetivo sigue siendo "salir de la aplicación lo antes posible".

"Pero realmente estoy teniendo dificultades en cómo hacerlo sin que sea necesariamente incómodo", amplió.

San Valentín y la difícil tarea de encontrar pareja

La Internet modernizó el proceso de buscar pareja pero no necesariamente hizo más sencillo el encontrar el amor.

La experta en relaciones Lakshmi Rengarajan dice que hay muchos desafíos en el mundo actual, y que quizás las experiencias más comunes de las personas que buscan pareja online sean las del "ghosting", que es cuando la gente corta repentinamente toda comunicación sin explicación.

Qué es el
Qué es el "ghosting" y qué papel juega en las relaciones online

"Esto está impulsado por la cultura de las relaciones desechables de la era digital", dice Lakshmi. Ella argumenta que la cultura actual de las citas las ha convertido en un juego de quién consigue más, y esto se ha vuelto más importante que conocer lentamente a alguien.

"Pero después de ver finalmente el impacto colectivo de la cultura de las citas desechables, la gente está tratando de descubrir cómo contrarrestarlo", añadió en diálogo con la BBC. Y ahí es donde entra en juego el "hardballing": un enfoque más honesto para eliminar el estrés y la ansiedad de las citas modernas.

"Hacer citas en un espacio digital facilitó que las personas simplemente ignoren o bloqueen a alguien en lugar de tener una conversación incómoda", dijo Moore. "Existe un temor real de que te quedes atrás porque puede aparecer alguien más emocionante e interesante en cualquier momento".

Para Owen, la idea de las citas es construir una conexión y ver si se puede convertir en una relación: "Soy un creyente convencido de que hay mucho gris en el mundo, por lo que no todo tiene que ser necesariamente blanco o negro". 

Cuenta que tiene expectativas de una posible pareja pero también cree que el "hardballing" debería venir acompañado de cierta flexibilidad: "No creo que la gente deba acudir a citas con la mentalidad de que si esta persona no encaja en cada una de mis casillas, no obtendrá una segunda cita".

Para Lakshimi Rengarajan, la tendencia del "hardballing" se reduce a tener una sensación de control, después de lo que ha sido un par de años turbulentos para muchas personas. "Es una forma de protegernos", indicó.