iProfesionaliProfesional

El millonario negocio de los ídolos virtuales, en auge: qué son los VTubers y cuánta plata generan

De origén japonés, la tendencia se está convirtiendo en un fenómeno mundial que mueve millones. Cuántos dólares mueve el negocio
01/02/2021 - 16:00hs
El millonario negocio de los ídolos virtuales, en auge: qué son los VTubers y cuánta plata generan

No es secreto que YouTube se ha convertido en el medio de vida de miles de personas que generan sus contenidos para la plataforma. Incluso, las estrellas de la red llegan a obtener ganancias millonarias. Sin, embargo, ahora crece la tendencia de los "ídolos virtuales": ya no son personas las que se muestran en los videos, sino "avatares" o personalidades virtuales.

Una adolescente creó su propio canal de Youtube y empezó a crecer de forma vertiginosa en suscriptores, lo que le llevó a realizar apariciones televisivas y publicitarias y se convirtió en una celebridad, con millones de seguidores en todo el mundo. 

En una época en la que muchos youtubers se convierten en famosos millonarios, esta no se trataría de una historia especial si no fuese porque la adolescente mencionada no existe. O, más bien, sí existe, pero no es humana. Se trata de parte de la biografía que figura en el canal de Youtube de Kizuna AI, una VTuber pionera a la que Japón y Youtube ya se le están quedando pequeños.

Kizuna AI, un fenómeno que impulsó el negocio de los youtubers virtuales.
Kizuna AI, un fenómeno que impulsó el negocio de los youtubers virtuales.

¿Qué es ser VTuber?

Un VTuber o youtuber virtual es alguien que crea y publica contenido en la plataforma de vídeos Youtube, pero con una particularidad: el personaje no es una persona, sino un avatar 3D creado con tecnología de realidad virtual e inteligencia virtual.

Con la voz de una persona real, pero un personaje de estilo anime como fachada, los VTubers han cruzado la frontera japonesa para desembocar en un fenómeno de alcance mundial. El sencillo avatar en 3D del vlogger Ami Yamato, que lanzó su canal de Youtube en 2011, es la persona referida cuando se habla del origen de los youtubers virtuales. Pero hay unanimidad en que quien usó por primera vez el término "virtual youtuber" e inició esta moda fue Kizuna AI.

El millonario negocio de los ídolos virtuales, en auge: qué son los VTubers y cuánta plata generan

Kizuna AI (o AI Kizuna, en alguna versión occidentalizada) es un avatar animado, creado por una productora japonesa, que desde 2016 ha hecho crecer este fenómeno al tiempo que crecían sus audiencias: ambos a gran velocidad. Con la biografía arriba resumida y la historia de ser una inteligencia artificial que ha cobrado vida, Kizuna AI ya ha superado los 4 millones de suscriptores entre sus dos cuentas de Youtube: A.I. Channel y A.I. Games.

Un éxito que ha sido claro impulsor para que otros VTubers anime apareciesen en el panorama: 3 de cada 4 de estas celebridades virtuales surgieron en los dos últimos años, según datos publicados por la plataforma digital Medium.

Su popularidad está dando lugar a la creación de agencias de talento para administrarlos, y se estima que en la actualidad puede haber más de 10.000 VTubers. Es un movimiento con "grandes implicaciones para el futuro", que podría "cambiar la forma en que las marcas comercializan sus productos y la manera en que interactuamos con la tecnología", analiza la BBC sobre un fenómeno que supone un paso más en la revolución de los influencers virtuales y que, además, mueve mucho dinero.

Los videos de Kizuna AI tienen millones de visualizaciones en YouTube.
Los videos de Kizuna AI tienen millones de visualizaciones en YouTube.

 ¿Cuántos dólares gana una VTuber?

Las ganancias de un personaje VTuber podrían hacerlo millonario. Los pagos o donaciones que realizan los suscriptores y quienes ven las retransmisiones generan unos ingresos que pueden rondar los 100.000 euros en un mes, y sumar hasta un total de más de 1 millón en algunos casos, según el portal de estadísticas Playboard, según señala Business Insider.

Pero esto es solo el primer paso. La popularidad de este fenómeno va de la mano de acuerdos de patrocinio, estrategias de marketing, apariciones televisivas y publicitarias y mucho más, creando así un fenómeno que mueve millones alrededor del mundo.

Temas relacionados