Alquileres en CABA: el precio de los departamentos en dólares aumentó más del 20% en el último año
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/570156.jpg)
El precio promedio de un departamento en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) actualmente alcanza los 707 dólares mensuales. Durante el primer bimestre de 2025, el valor de los departamentos en esta moneda extranjera aumentó un 6,9%, y en los últimos doce meses ha acumulado un incremento del 26,70%, según un análisis realizado por el portal de clasificados Zonaprop, basado en los avisos de alquiler publicados en dólares.
El corredor norte lidera con el precio más alto
A partir de octubre de 2024, se comenzó a notar un cambio en la tendencia, con un aumento progresivo de los valores expresados en dólares en todas las zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En el corredor norte, el alquiler promedio de un departamento se ubica en 859 dólares, aunque es la zona con la menor variación interanual, con un incremento del 21,86% desde febrero de 2024.
Por otro lado, el eje central presenta la mayor variación interanual, alcanzando un 34,88%, pero es también la zona con la oferta más económica en dólares.
Las zonas más caras y más económicas para alquilar en dólares
Puerto Madero se destaca como el barrio con los alquileres más caros, con un costo mensual de 1.487 dólares por departamento. A continuación, se encuentran Colegiales, con un alquiler de 1.250 dólares mensuales, y Palermo, donde el alquiler promedio es de 962 dólares.
En contraste, Balvanera, San Nicolás y Caballito se presentan como las opciones más accesibles en términos de precios en dólares, con alquileres mensuales de u$s704, u$s710 y u$s733 , respectivamente.
Contratos en pesos y de dos años son la norma
Según un informe del Observatorio Estadístico del Colegio Inmobiliario porteño, los barrios con mayor oferta de departamentos en alquiler son Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero.
Juntos, estos barrios concentran el 56,9% de la oferta total de inmuebles publicados en diversas plataformas, destacando Palermo con 3.093 departamentos, lo que representa el 19,9% de la oferta.
El 95% de los inmuebles ofrecidos corresponden a departamentos. Este aumento en la oferta ha influido en los precios, que han crecido por debajo de la inflación, lo que resulta en una disminución de los valores en términos reales. De acuerdo con los datos del Observatorio, los precios de los contratos de alquiler experimentaron una baja real promedio del 36,4%.
Por otro lado, tras la prevalencia de contratos en dólares durante los años de la ley de alquileres, actualmente el 90% de los contratos se celebran en pesos, con ajustes generalmente cada tres meses, vinculados a la inflación. Asimismo, la mayoría de los inquilinos y propietarios están acordando contratos con la duración tradicional de 24 meses.