"Gran Hermano periodístico" y botón muteador: los cambios que se vienen en las conferencias de Adorni
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590835.jpg)
El vocero Manuel Adorni sorprendió este miércoles a la mañana con una nueva idea a implementar en las habituales conferencias de prensa, en el que "la gente" pueda elegir qué trabajadores de los medios sean los designados para preguntar en sus habituales comunicaciones matinales.
Lo sintetizó como "un Gran Hermano periodístico", y se aplicaría junto al botón "silenciador" y otras modificaciones a partir de abril para transformar la Sala de Prensa de Casa Rosada.
Manuel Adorni anunció cómo será su "Gran Hermano" en las conferencias de prensa
Adorni confirmó que estudia la chance de modificar el atril desde el que responde preguntas a la prensa acreditada, y reveló que busca influir en el sistema en el que el periodismo elige, a través de un sorteo, a los designados para preguntar en cada rueda de prensa.
"Se habla mucho porque estoy por sacar una resolución con algunos cambios en la sala, pero también, por ejemplo, estamos pensando algún esquema donde los periodistas puedan ser elegidos por la gente, quienes estén, quienes no estén", planteó en la habitual conferencia de prensa diaria.
"Estoy buscando un esquema donde la gente pueda decidir quién se va y quién se queda, como un Gran Hermano periodístico", ironizó.
En la misma línea, añadió: "Lo estamos analizando de una manera que la gente se sienta representada, que se sienta informada y que los periodistas sientan también que puedan hacer el mejor trabajo para sus medios y, en definitiva, para la gente".
"Están acá porque del otro lado hay alguien que los lee o que los escucha. Así que queremos hacer un cambio bastante importante, pero siempre en pos del bien de quien escucha, del bien del periodismo y del bien de nosotros también para todos sentirnos cómodos", argumentó el vocero.
Respecto a la implementación del botón, sostuvo que busca evitar que "le arranquen el micrófono de la mano a la gente que trabaja en Casa Rosada", respecto a los trabajadores que asignan la palabra a los miembros sorteados, y evitar extenso cruces.
"Lo importante es la información; no el ida y vuelta con el periodismo", concluyó. Bajo esa misma premisa es que Adorni también hace público su disconformidad con los ruidos que perturban el normal desarrollo de las conferencias, por eso, su equipo solicita habitualmente que los celulares estén en "modo silencioso".
De esta forma, la administración libertaria suma una nueva idea a la serie de modificaciones que intenta aplicar a partir de marzo que van desde un nuevo "código de vestimenta", que incluye el uso de saco y corbata para hombres. Por ahora, no hay precisión sobre el atuendo de las mujeres en la búsqueda de un marco formal a las comunicaciones.
Qué dijo Manuel Adorni sobre la denuncia de Facundo Manes
Además, en su conferencia, Adorni cuestionó al diputado de la UCR Facundo Manes por denunciar al asesor presidencial Santiago Caputo por el cruce del sábado en la asamblea legislativa.
Durante su conferencia de prensa, Adorni opinó sobre lo ocurrido entre el diputado radical y el asesor presidencial, quienes mantuvieron un tenso cruce en el Congreso de la Nación luego de lo que fue el discurso de apertura de las sesiones ordinarias.
"Es lamentable que se utilice un recurso judicial para incentivar el show que vino a proponer el diputado kirchnerista Facundo Manes", lanzó. "Se la pasó toda la sesión hablando o intentando hablar sobre las palabras del Presidente. Lo cual es de por si una enorme falta de respeto a la investidura presidencial, a todos los que estábamos escuchando", añadió.
Por otro lado, Adorni no opinó sobre la reacción de Caputo, quién se dirigió directamente a donde se encontraba el diputado radical, luego del cruce que mantuvieron en el recinto.
Sobre la denuncia que presentó el legislador, Adorni aseguró que "es absolutamente lamentable" y luego agregó: "Lo bueno, este año hay elecciones, que es donde se validan cada uno de los cargos".
Las palabras del vocero presidencial llegan luego de que Manes presente una denuncia por "amenazas coactivas" ante la Justicia. En detalle, el escrito de 21 páginas fue presentado en los tribunales de Comodo Py. "Vengo a promover formal denuncia penal en los términos establecidos por el art. 174 del Código Procesal Penal de la Nación contra el señor Santiago Luis Caputo por el delito de amenazas coactivas", comienza la presentación del legislador radical.