• 16/3/2025

Milei aplica mano de hierro en el programa económico y arma mapa de candidatos "puros"

En cuestión de horas, echó a la hija de Cavallo y al titular de la ANSES. La economía, clave para la campaña oficialista. Las figuras que salen a la cancha
10/02/2025 - 16:40hs
Javier Milei

El presidente Javier Milei ya se prepara, a su manera, para las elecciones legislativas de este año que serán clave para el resto de su gestión, mediante una clara división de tareas en la que él se ocupará de defender ante los críticos el programa económico y su hermana, Karina Milei, del armado de la campaña, para la que ya confeccionan un mapa de candidatos propios.

El principal capital político de La Libertad Avanza es haber reducido la inflación y haber mantenido el dólar "planchado". En una reciente encuesta de la consultora Zuban Córdoba, el 44% dijo que "hay más estabilidad", contra un 39,5% que dice que hay menos, mientras en otro tramo del sondeo un 48,9% justificó el apoyo al Gobierno en que "está bajando la inflación".

Por eso, el programa económico será un eje central del discurso de campaña del oficialismo, que intentará defenderlo a capa y espada frente a todos los que señalen fallas como el atraso cambiario o la fragilidad de las reservas del Banco Central. De eso empezó a ocuparse personalmente Milei, que pasó de considerar a Domingo Cavallo como "el mejor ministro de Economía de la historia" a tildarlo de "impresentable" durante la entrevista que brindó este lunes.

"¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano", afirmó el mandatario, al tiempo que aseguró que "este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad" de Cavallo. El Presidente respondió así a la advertencia del exministro sobre el atraso cambiario, pero no se quedó allí: horas después echó a su hija, Sonia Cavallo, de la embajada argentina ante la OEA.

Poco después, el Gobierno desplazó también a Mariano de los Heros de la ANSES, tras haber anticipado una reforma previsional que el Presidente negó este mismo lunes. "Por hablar de más", lanzó una fuente de la Casa Rosada, según supo iProfesional. Así, con una sola entrevista y en un día, el Presidente y su círculo cercano mostraron que para la campaña quieren una disciplina férrea de todo el universo libertario y que nadie podrá salirse del libreto sobre el programa económico.

Elecciones y programa económico: ¿por qué Javier Milei endurece su postura? 

Como adelantó iProfesional, en la cúpula libertaria vienen pensando hace algunas semanas en una reestructuración (hace pocos días removieron a Rodolfo Barra como abogado del Estado nacional) para asegurarse una obediencia total para llegar a la campaña sin fisuras y sin interferencias en la estrategia política del "triángulo de hierro".

Milei no libra una pelea solo con los "econochantas", como llama a los técnicos que critican su programa y que "hablan del carry trade y no saben ni sumar" -según dijo ahora- sino que disputa el control del discurso general sobre la economía, una batalla por la percepción de la gente sobre el curso económico donde nadie en la tropa propia puede salirse de la línea que marque el Presidente.

Así, al despido de la hija de Cavallo le siguió la salida de De los Heros por haberse apurado a hablar de algo que Milei no descarta, pero no quiere que se meta en la agenda de la campaña. El mensaje hacia adentro es que el Presidente decide quién, cuándo y cómo se hablará del programa económico y los planes sobre cualquiera de sus aspectos.

Pero además, el líder de La Libertad Avanza dejó saber qué esto forma parte de una división de roles: "Yo me ocupo de la gestión y de la batalla cultural. Y en la gestión me ocupo de temas nacionales, no me meto con las provincias o con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La cuestión política la maneja mi hermana", aseguró, al tiempo que afirmó que Karina Milei "tiene la guillotina", al defender la expulsión de Ramiro Marra.

En los hechos, esto implica que Milei se ocupa de delinear el discurso -con énfasis en la defensa del programa económico y la selección del "enemigo" a vencer- y la secretaria General de Presidencia del armado electoral, como ya empezaron a mostrar en estos días.

Si bien el empoderamiento de Karina Milei no es algo nuevo, toma otro color con la inminencia de la campaña. La secretaria pone y saca nombres del armado -como lo hizo con Marra en la Ciudad- y junto con el Presidente y con el asesor Santiago Caputo ya empezaron a diseñar un mapa de candidatos para los distritos más grandes del país.

Con Karina Milei al frente, asoma el mapa de candidatos: ¿Espert a Provincia y Adorni a la Ciudad?   

En ese contexto, Milei ratificó que el diputado nacional José Luis Espert "se suma a la batalla electoral que viene para la Provincia" de Buenos Aires. Anunció que lo afiliarán al partido y remarcó: "Es uno de los máximos exponentes de la libertad. Estoy orgulloso de que se meta en el barro de la Provincia a pelearle cara a cara a un impresentable, incompetente, inútil y bruto como (el gobernador, Axel) Kicillof".

La Libertad Avanza espera con los brazos abiertos a Diego Santilli, el alfil del PRO en el territorio bonaerense que se muestra cada vez más cerca del Gobierno y más lejos de Mauricio Macri. Sin embargo, Milei nunca ocultó su favoritismo por Espert, a quien elogia cada vez que puede y lo lleva a sus entrevistas. La nueva mención del Presidente lo consolida como posible cabeza de la lista de diputados en la provincia más importante del tablero electoral.

En la provincia de Buenos Aires es donde más les urge a los dirigentes del PRO acordar con La Libertad Avanza. Sin embargo, ello dependerá no solo de la relación entre Macri y Milei, sino de que el comando libertario acepte armar alianzas por distrito, algo que hasta ahora no les agrada. Caputo y Karina Milei prefieren absorber a los macristas en una estructura propia y, en ese esquema, las acciones de Espert podrían crecer por ser alguien bendecido por el Presidente.

En tanto, Karina Milei se mostró el fin de semana en un evento de campaña en la Ciudad de Buenos Aires junto al vocero presidencial, Manuel Adorni. Según supo iProfesional de fuentes de Casa Rosada, la mesa chica lo considera seriamente como posible candidato a senador nacional si llegado el momento "las encuestas le dan bien".

Por ahora, los primeros sondeos le sonríen. La encuesta de febrero, de Federico González y Asociados, le dio al vocero presidencial una intención de voto como potencial candidato a senador del 22%, mientras que Macri (que suena cada vez más fuerte como postulante del PRO) sacó el 15,3%.

La pulseada con el PRO y candidatos "propios" en los distritos grandes

Que la principal armadora electoral del oficialismo se muestre con Adorni en una actividad de campaña en la Ciudad es una forma de ratificar que La Libertad Avanza se prepara para llevar candidatos propios en el distrito que gobierna Jorge Macri y que intenta defender junto a su primo frente al avance libertario.

Por eso en el PRO porteño suena cada vez con más fuerza la posible candidatura de Mauricio Macri a senador. Para los libertarios esa sería la excusa perfecta para disputarle con una figura de sus propias filas al partido amarillo el distrito que gobierna desde 2007, según deslizó ante este medio una importante fuente gubernamental.

No obstante, no es el único distrito grande donde La Libertad Avanza intenta competir con un armado propio contra el gobierno local. Lo hará también en Santa Fe, donde gobierna el radical Maximiliano Pullaro y el 13 de abril se elegirán 19 intendentes, concejales y convencionales para la reforma de la Constitución provincial.

Para esa pulseada (la primera del año electoral) Pullaro mantiene la coalición Juntos por el Cambio, bajo otro nombre, pero con los mismos actores: él encabeza la lista de convencionales por la UCR junto a la diputada Germana Figueroa Casas por el PRO y Lionella Cattali por el Partido Socialista.

Enfrente, La Libertad Avanza presenta candidatos "puros" encabezados por Nicolás Mayoraz, especialista en derecho constitucional y una de sus principales espadas en el Congreso.

De esta forma, el oficialismo empieza a diseñar un mapa de candidatos propios con el fin de plantar bandera en los distritos de mayor peso electoral de la mano de Karina Milei, mientras Javier Milei señala amigos y enemigos en el marco de su custodia sobre el discurso oficial en torno al programa y los planes para la economía, eje central de la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas.

Temas relacionados