iProfesionaliProfesional

Tras la Ley Bases, Javier Milei confirmó que rebajará la alícuota del Impuesto PAIS

El Impuesto PAIS por el cual hoy se aplica un extra de 17,5% a las operaciones en dólares en el mercado oficial, bajará a 7,5%, dijo el mandatario
28/06/2024 - 11:18hs
Tras la Ley Bases, Javier Milei confirmó que rebajará la alícuota del Impuesto PAIS

El presidente Javier Milei anunció la implementación de un nuevo programa monetario y confirmó la reducción del Impuesto PAIS que se aplica a las operaciones con dólar oficial. Esta decisión había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en el caso de que se apruebe la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, lo que ocurrió en las primeras horas de este viernes. La reducción será de 10 puntos y se produciría a partir de agosto.

De esta forma, el Impuesto PAIS por el cual hoy se aplica un extra de 17,5% a las operaciones en dólares en el mercado oficial, bajará a 7,5%. Cabe recordar que fue el propio Gobierno de Milei fue el que elevó al nivel actual en diciembre pasado.

¿Cuándo se reducirá el Impuesto PAIS?

En una entrevista con LN+, consultado por la promesa de Luis Caputo, de reducir el Impuesto País si se aprobaba la Ley Bases, Milei explicó: "Efectivamente, cuando termine de reglamentarse la ley y empiecen a correr los ingresos, a partir de eso se empieza a aplicar la reducción. Hay cuestiones operativas que resolver, imagino que podrá ser en agosto".

"Cuando vos tenés todo en funcionamiento, eso es una cuestión de caja. Entonces, ahí automáticamente, después se saca. Sí, pero hay cuestiones operativas, no sé. Imagino que podrá ser en agosto, supongo. Bueno, está bien, o sea, porque vos necesitás reglamentarlo, pero también vos necesitás que esté funcionando. Es un problema de caja", enfatizó.

"Ya pasó la etapa del déficit fiscal cero, ahora vamos a la etapa de la emisión cero. Ahora se viene el cambio del régimen monetario. Estamos apostando a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varié más", expresó el mandatario en diálogo con LN+.

Sobre la aprobación de las leyes en Diputados, explicó: "Es un hito histórico y monumental para la historia Argentina. Es cinco veces más grande que la reforma que hizo (Carlos) Menem, siendo que esa era la más grande de la historia argentina. A eso hay que sumarle que el DNU está vigente, por lo que Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales y, en términos de libertad económica, va a escalar 90 puestos".

Tras la Ley Bases, Javier Milei confirmó que rebajará la alícuota del Impuesto PAIS

Luego remarcó que "definitivamente" empieza una nueva etapa en el Gobierno y que, a partir de la aprobación, el país "empieza a parecerse a países como Alemania, Francia e Italia que nos pone en un sendero de crecimiento a niveles de poder cuadruplicar nuestro PBI pér capita".

Ley Bases aprobada: ¿cuánto debería valer el dólar para Javier Milei?

Por otro lado, evitó ponerle un precio al dólar, remarcó que no le preocupa su precio y reiteró que siguen avanzando en la eliminación del cepo cambiario, aunque aún no tiene fecha. La última especulación hablaba de que sería hacia fin de año.

Respecto a las fluctuaciones en el precio del dólar y el riesgo país, expresó. "Vos hoy no comprás dólares libremente, o sea, todavía tenemos restricciones. Entonces, vos comprás dólares por una vía indirecta, es decir, los comprás vía bonos. El problema es que el bono es un mecanismo indirecto, entonces el dólar no solo está reflejando las cuestiones que tienen que ver con el dólar, sino que al mismo tiempo está reflejando cuestiones que tienen que ver con el bono".

"La verdad es que la conducta de algunos diputados, con tanta vocación por destruir el equilibrio fiscal, cuando nosotros teníamos el riesgo en la zona de cerca de 1.150, lograron hacerlo llevar hasta 1.600. Eso contamina la percepción de la solvencia intertemporal de la economía y se impacta sobre el precio de los bonos, que los hace caer, y el riesgo país los degenerados fiscales lo llevaron a 1600. La contracara de eso es que también se manifiesta como un dólar más alto", concluyó.

Temas relacionados